Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Fractura en la cúpula de EE.UU. tras la reanudación del diálogo con Maduro

Como ha quedado confirmado esta semana, Donald Trump mantiene un canal de comunicación abierto con la dictadura venezolana que ha permitido el canje de un detenido de nacionalidad estadounidense por una prórroga de la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela. Así lo ha explicado el asesor especial y enlace directo con el chavismo, Ric Grenell, alguien que no ostenta cargo oficial pero es muy cercano a la familia presidencial.Grenell estuvo el martes en Antigua, y allí se vio con enviados de la dictadura. De regreso se trajo a Joseph St. Clair, quien llevaba meses detenido en Venezuela. El enviado de Trump dio después una entrevista a Steve Bannon, otro influyente asesor del presidente, y le dijo con claridad: «Trump ha sido muy claro en que no quiere hacer un cambio de régimen en Venezuela, sino cumplir lo mejor para EE.UU. y aquello que es mejor para los estadounidenses».Es destacable que ese viaje y esas gestiones, además de esas declaraciones de Grenell, no sean la postura diplomática oficial de Estados Unidos. El secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, mantiene que Maduro es un dictador ilegítimo y, de hecho, explicó que la extracción de disidentes encerrados en la Embajada argentina en Caracas fue una «operación de extracción» muy sofisticada liderada por EE.UU.Noticia Relacionada estandar Si Trump le da oxígeno a Maduro: prorroga la licencia de Chevron David Alandete El asesor Ric Grenell negocia con los enviados de la dictadura en AntiguaLa versión oficial del entramado diplomático norteamericano es que no hubo negociaciones para esa liberación. Grenell, por su parte, mantiene que hay contactos constantes, que ya le permitieron ir al inicio de este segundo mandato de Trump a Caracas para verse con el dictador y volver a EE.UU. con otro grupo de estadounidenses detenidos. La dictadura ha dicho, también sin aportar pruebas, que la liberación de los disidentes fue resultado de una negociación, aunque la parte estadounidense no lo confirma.Ahora, Chevron tiene una prórroga de 60 días tras una muy intensa campaña de lobby de la petrolera en Washington. Eso implica que a esa empresa se le permite seguir en Venezuela, aportando inversiones críticas para la supervivencia del régimen, mientras otras petroleras como la española Repsol, la italiana ENI o la india Reliance son expulsadas, y a países como China y España se les amenaza con aranceles adicionales del 25 % si compran crudo de Venezuela.Grenell mantiene que, si no se renuevan las licencias a Chevron, «China entrará en Venezuela a explotar ese crudo», aunque de momento no hay nada que impida a ese país entrar en operaciones en los pozos venezolanos.De momento, este asesor especial de Trump tiene línea directa con el presidente, mientras Rubio tiene abiertas varias crisis con las que debe lidiar, además de la grave crisis humanitaria en Venezuela.



Fuente:https://www.abc.es/internacional/fractura-cupula-eeuu-tras-reanudacion-dialogo-maduro-20250521210240-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso