El dron kamikaze volaba a una altura indetectable para los radares. Su impacto contra el tejado exterior que cubre el Nuevo Sarcófago de Seguridad (o «Arco de Chérnobil») abrió un agujero de 15 metros cuadrados y se produjo un incendio en el revestimiento que tardó dos semanas en ser sofocado, según informaciones del periódico británico \'The Guardian\'.Las pesquisas de la Fiscalía de Ucrania determinaron que el vehículo aéreo no tripulado que golpeó la estructura de seguridad construida sobre la central nuclear de Chernóbil fue un shahed-136 lanzado por Rusia en febrero . El Ministerio de Protección Ambiental de Kiev asegura que la radiación se encuentra en niveles normales y está bajo constante supervisión.Aunque no se ha generado un riesgo radiológico por el momento, la reparación es inevitable por motivos de seguridad. El costo de producción de los drones utilizados por Moscú para atacar Chernóbil y ciudades ucranianas oscila entre los 48.000 y los 100.000 euros, según documentos filtrados. El monto total que puede alcanzar la reparación podría superar los 25 millones de euros disponibles en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), para realizar reconstrucciones de emergencia .Noticia Relacionada estandar Si Ucrania anuncia la captura de dos mercenarios de Togo que combatían con el ejército ruso Miriam González | Kiev Una investigación periodística ha revelado que, en el último año, más de 1.500 mercenarios extranjeros se enrolaron en las filas de las tropas de MoscúEl ingeniero de Estados Unidos, Eric Schmieman , trabajó durante 15 años en el sarcófago de Chernóbil y es tajante en su análisis: «No arreglarlo no es una opción. La reparación completa costaría un mínimo de decenas de millones de dólares y fácilmente podría ascender a cientos de millones y tardarían meses o incluso años». Las autoridades ucranianas también consideran que el coste total podría requerir más fondos de los actualmente disponibles. Una factura que podría recaer en los gobiernos occidentales. La estructura en forma de arco está diseñada para que el polvo radiactivo y otros materiales no puedan salir al exterior. Cuenta con filtros que purifican el aire antes de expulsarlo y está equipado con grúas robóticas con las que se tratan de eliminar las partes más peligrosas sin necesidad de poner en riesgo las vidas humanas. El taller de mantenimiento también resultó afectado por el impacto por lo que podría retrasar las labores de desmantelamiento del material radiactivo. El Sarcófago cubre el reactor 4 de la central situada en la fantasmal ciudad de Prípiat , muy cerca de la frontera bielorrusa. La zona de exclusión de 30 kilómetros, se convirtió en frente de guerra cuando el Kremlin lanzó la invasión a gran escala en febrero de 2022. Schmieman aseguró al rotativo británico que el edificio fue diseñado para «muchas contingencias, pero no para la guerra. No lo hicimos porque, tras el accidente de 1986, Chernóbil tiene una zona de exclusión aérea. Pensábamos que no habría nadie volando sobre ella ».La infraestructura comenzó a ser diseñada en los años 90 y las obras se iniciaron en 2010 y finalizaron en 2016. Se levantó sobre la primera construcción de hormigón y acero instalada rápidamente meses después del accidente para resguardar el núcleo del reactor (conocido como corium que contiene uranio, plutonio y combustible nuclear en su forma fundida) que es extremadamente radiactivo. La idea es que este nuevo \'arco\' resistiría al menos 100 años. El coste ascendió a los 2.100 millones de euros aportados por el BERD y más de 40 países. Las autoridades soviéticas del momento informaron del accidente dos días después de que se produjese, el 28 de abril de 1986 cuando países vecinos como Suecia detectaron la fuga. En los primeros meses se realizaron evacuaciones masivas de 350.000 personas . Dos trabajadores murieron durante la explosión y otros 29 liquidadores fallecieron por el síndrome de radiación aguda semanas después.