Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Ecuador bajo estado de excepción en medio de disturbios y protestas

Agrandar imagen
Crédito: 131256

(VIDEO) Un seísmo social agita Ecuador, donde el presidente Lenín Moreno, ha declarado el estado de excepción.

 

Este jueves, en una dura jornada de disturbios y protestas fueron detenidas más de 200 personas, principalmente en Guayaquil, capital económica del país, donde se registraron graves altercados y saqueos a comercios y establecimientos públicos.


Mientros tanto, el centro histórico de Quito se convertía en un auténtico campo de batalla entre los manifestantes y las fuerzas del orden. Cientos de estudiantes rompieron las vallas de seguridad que cercaban los alrededores del Palacio de Carondelet, sede del gobieno, y se enfrentaron con los policías antimotines, que les dispersaron con grandes cantidades de gases lacrimógenos.

 

El detonante de la crisis ha sido la eliminación de los subsidios a los combustibles, aunque Lenín Moreno dice que lo que buscan es desestabilizar su Gobierno.

 

"Nosotros hemos agotado el mecanismo de diálogo -aseguró el presidente ecuatoriano-. _Venimos dialogando desde hace mucho tiempo. Lastimosamente ha habido muy poca seriedad, lo que nos hace presumir que la intención es desestabilizar el Gobierno".

 

La elevación del precio de los combustibles es fruto del llamado "paquetazo" del Gobierno, una serie de medidas tomadas en el marco de un acuerdo crediticio con el FMI.

 

Estudiantes universitarios, miembros de sindicatos y de otros colectivos sociales se han sumado a las protestas de los transportistas bloqueando calles y carreteras, y enfrentándose a las fuerzas antitistubios, que han cargado sin miramientos y hecho uso de gases lacrimógenos y pimienta.

 

Los centros educativos están cerrados y el sector del transporte paralizado. El estado de excepción tiene una duración de 60 días y busca, según el gobierno, garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de los servicios básicos e instituciones.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso