Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Disturbios en Francia en una jornada de huelga y protestas

Los manifestantes franceses protagonizan este jueves una jornada de disturbios a nivel nacional en una muestra de indignación por las políticas presupuestarias del presidente Emmanuel Macron . Se esperan protestas masivas, caos en el transporte y enfrenta

Los manifestantes franceses protagonizan este jueves una jornada de disturbios a nivel nacional en una muestra de indignación por las políticas presupuestarias del presidente Emmanuel Macron . Se esperan protestas masivas, caos en el transporte y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, recoge AFP.El primer ministro Sébastien Lecornu , séptimo jefe de gobierno de Macron, asumió el cargo la semana pasada, prometiendo romper con el pasado en un contexto de crisis política en curso. Sin embargo, el nombramiento del exministro de Defensa no ha logrado calmar la ira de los sindicatos ni de la izquierda.Siguen indignados por el borrador del presupuesto de ahorro de 44.000 millones de euros de su predecesor, François Bayrou , a pesar de las promesas de Lecornu de abolir tanto los privilegios vitalicios de los primeros ministros como un plan, ampliamente detestado, de eliminar dos días festivos.Noticia Relacionada estandar Si El nuevo primer ministro francés busca consensos políticos ante la amenaza de censura de los dos extremos Juan Pedro Quiñonero La extrema derecha exige su ruptura con las «políticas catastróficas de Macron», mientras que la extrema izquierda rechaza negociar con el nuevo jefe de gobiernoCon los sindicatos convocando huelgas, cerca de un tercio del profesorado se declaró en huelga, nueve de cada diez farmacias cerraron y los pasajeros sufrieron graves interrupciones en el metro de París, donde solo las tres líneas automatizadas sin conductor funcionaban con normalidad.La policía de París y Marsella utilizó gas lacrimógeno para dispersar las manifestaciones no autorizadas que se habían iniciado temprano.En las afueras de la ciudad norteña de Lille, los manifestantes participan en una acción sindical desde primera hora de la mañana para bloquear las estaciones de autobuses.«El objetivo es demostrarle al gobierno que estamos aquí, que estamos hartos de que nos cobren impuestos desorbitados, que estamos hartos de tener dificultades para llegar a fin de mes el día 15 de cada mes», declaró Samuel Gaillard, conductor de un camión de basura.Incluso los escolares se unieron a las acciones: 300 alumnos bloquearon el acceso al instituto Maurice Ravel de París y blandieron lemas como «bloquea tu escuela contra la austeridad».«No se dejan engañar»Se espera que sea la jornada de protestas y huelgas sindicales más seguida desde la movilización que duró meses a principios de 2023 contra la controvertida reforma de las pensiones de Macron, que el gobierno finalmente impuso en el parlamento sin votación.«Creemos que nuestros compañeros no se dejaron engañar por el nombramiento de Sébastien Lecornu », que «no calmó la ira», declaró Sophie Venetitay , secretaria general de Snes-FSU, el principal sindicato de profesores de secundaria y bachillerato. Si bien la jornada de protesta representa una prueba temprana de la gestión de la crisis para Lecornu, la ira se está cristalizando contra Macron, a quien solo le queda un año y medio en el poder y sufre sus peores niveles de popularidad.El «obstáculo» para revocar la reforma de las pensiones, a la que los sindicatos aún se oponen con vehemencia, reside «en el Palacio del Elíseo», declaró la presidenta de la CGT, Sophie Binet .El ministro del Interior, Bruno Retailleau , declaró que las autoridades temían que miles de personas intentaran causar daños durante las manifestaciones y «robarles» el día a los manifestantes pacíficos. «Siempre que haya daños, daños materiales o perjuicios a personas, seremos inflexibles e implacables», declaró.Se están desplegando más de 80.000 policías y gendarmes, respaldados por drones, vehículos blindados y cañones de agua. Se espera que entre 600.000 y 900.000 personas salgan a las calles en todo el país, según una estimación del Ministerio del Interior.El jefe de la policía de París, Laurent Nunez , declaró a AFP el miércoles que estaba «muy preocupado» por el riesgo de que alborotadores que buscan provocar peleas y daños se infiltren en la marcha sindical en París, instando a los comercios del centro a cerrar ese día y proteger sus escaparates.Una jornada de movilización más informal celebrada el 10 de septiembre, a pesar de algunas interrupciones aisladas, no logró su objetivo declarado de «bloquearlo todo».Se espera que la mayoría de los trenes de alta velocidad en Francia sigan funcionando el jueves, mientras que las interrupciones para las aerolíneas deberían ser mínimas, ya que los controladores aéreos pospusieron una huelga, pero advirtieron de una huelga de tres días a principios de octubre. «Podemos decir que la situación del transporte está alterada, pero no se ha paralizado», declaró el ministro de Transporte, Philippe Tabarot .

Fuente: https://www.abc.es/internacional/disturbios-francia-jornada-huelga-protestas-20250918133341-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso