Un tribunal de la capital de Rusia, Moscú, ha impuesto penas de cinco años y medio de prisión a cuatro periodistas acusados de participar en una organización extremista por su colaboración con la Fundación Anticorrupción, impulsada por el fallecido opositor Alexei Navalni .Se trata de Konstantin Gabov, Sergei Karelin, Antonina Favorskaya y Artem Kriger, quienes deberán cumplir condena en una prisión de régimen general. Además, se les prohíbe publicar contenidos en Internet durante los tres años posteriores al cumplimiento de su condena, según recoge la agencia Interfax.Noticia Relacionada estandar Si El Kremlin se niega a investigar la muerte de Navalni a pesar de las presiones internacionales Carlos Otero de Córdoba La mujer del disidente asegura que su muerte tuvo lugar tras meses de malos tratos en la prisión en la que se encontraba, y denuncia que las fuentes oficiales no tienen ninguna prueba que apoye su versiónLa Fiscalía había solicitado penas de cinco meses más de prisión para unos acusados que en ningún momento del proceso han reconocido el delito que se les imputa y han denunciado que el proceso judicial está motivado por sus actividades profesionales, contrarias al Gobierno ruso.Favorskaya y Kriger trabajaron para SotaVision , un medio de comunicación ruso independiente que cubre protestas y juicios políticos. Gabov y Karelin, por su parte, han trabajado como productor y videoperiodista independiente, respectivamente, y han colaborado con importantes agencias norteamericanas.Noticia Relacionada estandar No Rusia emite una orden de detención contra la viuda de Alexéi Navalni Navalnaya, que ha prometido seguir con el trabajo de su esposo desde el extranjero, se enfrenta a una pena de prisión de entre dos y seis añosLa presión de las autoridades rusas contra periodistas nacionales y extranjeros no ha hecho más que ir en aumento desde el inicio de la invasión de Ucrania --a finales de febrero de 2022--, momento en que el Kremlin ha tratado de silenciar las voces críticas con su «operación militar especial» en el país vecino.Por su parte, Navalni falleció a mediados de febrero del año pasado en una prisión de Siberia donde cumplía una condena de 30 años de cárcel por extremismo y fraude. Las autoridades rusas aseguraron que el disidente falleció tras encontrarse mal durante un paseo, una versión a la que su familia nunca ha dado verosimilitud.