
La oferta china es un fuerte espaldarazo al presidente sirio, Bashar Al Assad, y sube la apuesta geopolítica a una guerra en la que ya participan Rusia, aliado de Damasco, y una coalición liderada por Estados Unidos e integrada por Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía y países árabes, que ataca al grupo Estado Islámico.
El Ejército de Liberación Popular (ELP) de China ofreció ayuda humanitaria y formación al gobierno sirio durante un encuentro entre funcionarios de primera línea de ambas partes mantenido el domingo pasado en Damasco, informó este martes la agencia de noticias oficial china Xinhua.
"Los ejércitos chinos y sirios tienen tradicionalmente una relación de amistad, y el Ejército chino quiere seguir para fortalecer los intercambios y la cooperación con el ejército sirio", dijo Guan Youfei, director de la Oficina de Cooperación Militar Internacional tras reunirse con el ministro de Defensa sirio, Fahad Jassim al Freidj.
Esta oferta china se convierte en el último paso de Beijing para fortalecer su mediación en Siria, después que en marzo nombrara un enviado especial para el conflicto, Xie Xiaoyan. Pero también busca hacerse valer como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, desde donde defiende una solución política para Siria.
Sin embargo, en los últimos años, los chinos se alinearon con Rusia en el conflicto y vetaron la aprobación de sanciones de la ONU contra Al Assad, y más tarde manifestaron su apoyo a las operaciones militares rusas en suelo sirio.
Hoy, la ONU denunció la crisis humanitaria que vive la población civil siria, sobre todo en ciudades asediadas como Alepo.