Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Bruselas ordena a Tik Tok guardar datos relacionados con posibles riesgos al proceso electoral en Rumanía

La Comisión Europea ha emitido este jueves una orden a la red social china TikTok para que guarde datos e información relacionada con posibles riesgos para el proceso electoral en Rumanía, después de que el Consejo de Defensa del país haya señalado que la campaña presidencial de Calin Georgescu, vencedor inesperado en la primera vuelta , se vio beneficiado por las redes sociales, en especial TikTok.La decisión de Bruselas llega a pocos días de la votación en segunda ronda y obliga a la plataforma china a preservar información y pruebas disponibles para una investigación posterior de la Comisión Europea sobre el cumplimiento por parte de TikTok de sus obligaciones en virtud de la ley de Servicios Digitales.En concreto, la orden hace referencia a documentos internos e información relativa al diseño y funcionamiento de sus sistemas de recomendación, así como la forma en que aborda el riesgo de manipulación mediante el uso no auténtico coordinado del servicio.Noticia Relacionada estandar Si Georgescu quiere «reevaluar» la presencia de la OTAN en Rumanía Rosalía Sánchez Este domingo, se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde los rumanos deben elegir entre Georgescu, de corte prorrusa, o Lasconi, un perfil alineada con la UE y la OTANBruselas tiene en el foco el uso de funciones de monetización para la promoción de contenidos políticos , una infracción de las condiciones de servicio de TikTok. La orden de retención se refiere a las elecciones nacionales en la Unión Europea entre el 24 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.El Consejo Supremo de Defensa Nacional de Rumanía alertó públicamente hace una semana de que se había detectado que Georgescu había sido beneficiado por las redes sociales, en especial TikTok, a través de cuentas coordinadas, algoritmos y promociones pagadas. Más recientemente, el órgano ha señalado que el país fue blanco de «agresivos ataques híbridos rusos» durante la campaña de la primera vuelta de las presidenciales.La visibilidad de Georgescu, que declaró no haber gastado fondos durante la campaña, aumentó significativamente con respecto al resto de candidatos, a quienes estas plataformas sí reconocían como candidatos y su contenido, tal y como exige la legislación electoral rumana, fue filtrado en gran medida.Este domingo el candidato ultranacionalista y euroescéptico se enfrenta con la conservadora Elena Lasconi , segunda más votada durante la primera vuelta tras imponerse por un ligero margen al primer ministro socialdemócrata, Marcel Ciolacu, quien ya le ha ratificado su apoyo.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso