Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Así es el programa electoral de la coalición de Crin Antonescu, expresidente interino

El candidato de la coalición PSD-PNL-UDMR, Crin Antonescu, se bate por el segundo o tercer puesto en las elecciones de este 4 de mayo. El candidato firma que Rumania sólo tiene un camino: «Hacia Occidente, porque estamos en Occidente. Porque necesitamos a Occidente, pero más recientemente, Occidente nos necesita a nosotros». Este político, historiador y profesor rumano en los sondeos rivaliza con Nicușor Dan con una estrecha diferencia, pero está a un 10% del primer lugar, ocupado por George Simion.Y como destaca Euronews ahora se declara prooccidental, pero en 2012, cuando era presidente interino, «eliminó a magistrados incómodos, llamó sin criterio a embajadores a los que temía, declaró al Departamento de Estado norteamericano uno de sus adversarios y retiró la bandera de la OTAN del Palacio de Cotroceni. Para él todo es circunstancial», señala el medio europeo. Vida privada y profesionalAntonescu nació en 1959. Tras el divorcio de sus padres fue criado por su padre. Terminó estudiando en la Facultad de Historia y Filosofía de la Universidad de Bucarest. De su vida privada se sabe que se casó con Antonescu Aurelia, que murió en 2004 y ambos tuvieron una hija de nombre Irina. Volvió a cazarse en junio de 2009 con la política diputada en el parlamento y compañera de partido, Adina Vălean.Noticia Relacionada \'El instinto supremo de la libertad\' Mircea Cărtărescu El prestigioso autor rumano reflexiona sobre las amenazas a las que se enfrenta el Viejo ContinenteEmpezó su carrera política en los noventa siendo miembro del Partido Nacional Liberal de Rumania (PNL) . Y se presentó por primera vez a las Elecciones presidenciales de Rumania de 2009, en la que terminó en tercera posición. Después de la destitución del presidente Traian Băsescu el 6 de julio de 2012, Crin Antonescu se convirtió en Presidente interino de Rumania hasta el 22 de agosto de ese mismo año.El medio alemán \'Deutsche Welle\' explica que en 2014, demostró ser uno de los pocos políticos que cumplió su palabra y dimitió de la dirección del PNL después de que el partido que dirige no consiguiera el 20% de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo. Por esa época, su esposa, Adina Vălean se convirtió en Vicepresidenta del Parlamento y se mudó a Bruselas, donde se sintió mejor que en Bucarest, según confesó en 2022 al medio Digi24. Ahora, el exdirigente liberal vuelve tras obtener el respaldo del PNL, la Unión Democrática de Húngaros en Rumanía, y el Partido Socialdemócrata.Aboga por una cultura de la transparencia y propone la creación de una «Plataforma Nacional para la Eficiencia del Estado», para auditar la eficiencia de las instituciones. Y su programa de más de 30 páginas busca recuperar la confianza en el Estado.  Política exteriorRadio Rumanía detalla que Antonescu ha afirmado que, en el tenso contexto internacional actual, su país debe defender y honrar su estatus de miembro de la Unión Europea, de la OTAN y de la asociación estratégica con los Estados Unidos. Además aspira a participar activamente en la reconstrucción de Ucrania.También quiere hacer de Rumania un socio indispensable en Europa Central, en los Balcanes Occidentales y en la zona del Mar Negro. El candidato desea que Rumanía se sitúe en el centro de cualquier proyecto de construcción y cooperación política y económica sostenible. Asimismo, explica que no es necesario elegir entre la UE y EEUU, porque Europa y EE.UU. seguirán perteneciendo al mismo espacio de valores, principios, instituciones e intereses estratégicos. EconomíaAboga por el mantenimiento de la tasa impositiva única, reconociendo que esta política ha sido fundamental para el crecimiento económico de Rumanía en los últimos 20 años.También menciona una transición hacia una economía basada en el valor agregado, enfocándose en sectores estratégicos como la tecnología de la información, la energía y la biotecnología. Y quiere fomentar el emprendimiento mediante un Pacto Nacional para el Emprendimiento, que apoye al sector empresarial. Pretende establecer un mecanismo de seguimiento y alerta temprana para los fondos europeos de todo tipo, para anticipar bloqueos y retrasos en el acceso a ellos. Y habla de un aumento gradual del gasto de defensa con un límite del 3,5% del PIB.SaludDefiende inversiones en infraestructuras médicas a través de fondos europeos , apoyar a la innovación tecnológica y desarrollar el sistema de seguros privados complementarios. Sostiene que apostar por la salud es una inversión estratégica. Especialmente porque argumenta que la tasa de mortalidad por causas tratables, así como la de mortalidad evitable en Rumanía, está muy por encima de la media de la UE, según datos de la Comisión Europea.EducaciónPresenta la educación como motor de desarrollo y base de una sociedad moderna. Propone crear un Centro de Pensamiento Estratégico vinculado a la presidencia , donde la educación sea un pilar clave, junto con salud, energía y defensa. Habla de una inversión en calidad educativa y un compromiso con el sistema, tanto en infraestructura como en formación docente. Y buscará alinear el sistema educativo con las exigencias del mercado laboral del siglo XXI. P retende convertir a Rumanía en un hub de innovación haciendo énfasis en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) . Al tiempo que aboga por garantizar el acceso a una educación de calidad en todo el país, especialmente en zonas rurales y desfavorecidas.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso