Según los servicios de Inteligencia lituanos, Rusia se prepara para una confrontación con la OTAN y está ampliando gradualmente sus capacidades hacia Occidente. «La confrontación no significa que la guerra sea inevitable. Y en primer lugar deberíamos considerar que gran cantidad de tropas rusas aparezcan cerca de la frontera», estima el coronel Elegijus Paulavicius, del servicio de Inteligencia militar. Para ese caso, las autoridades de Vilna, la capital de Lituania , han preparado un plan de evacuación que permitiría huir a sus aproximadamente 560.000 habitantes en unas pocas horas, lo que tardaría el ejército ruso en llegar desde la frontera con Bielorrusia, a sólo 98 kilómetros. La carretera más recta desde el enclave ruso de Kaliningrado a Vilna apenas recorre 400 kilómetros.El alcalde Valdas Benkunskas ha presentado el esquema que identifica 150 rutas que los residentes de la ciudad podrán tomar dependiendo del barrio en el que se encuentren. Esta múltiple posibilidad de salida evitará que se colapsen las vías más evidentes. Para ello ha sido necesario despejar y ampliar calles pensadas inicialmente para un menor flujo de tráfico, así como una nueva señalización que ayude a los conductores a encontrar la salida más próxima en el momento crítico , como la señalización de salidas de incendio en los edificios. Los servicios de protección civil aconsejan memorizar al menos varias de estas rutas. La emisora pública lituana LRT ha informado que los habitantes serán advertidos que deben evacuar mediante alertas por SMS a sus dispositivos móviles y con el sonido de las sirenas. También se ha desarrollado una aplicación de evacuación específica. Uno de los responsables del plan, Aurimas Navys, insiste en que es vital «planificar la respuesta ciudadana con antelación para el peor escenario posible» . «La gente debe tomar la decisión sobre cuál de las vías de salida es la que más le conviene ahora, no cuando llegue el momento de abandonar sus hogares. Hay que preguntarse: ¿necesitaré ayuda? ¿Iré solo o incluso a pie?», anima a los ciudadanos a estar prevenidos. Benkunskas calcula que el grueso de la población sería evacuada rápidamente, aunque la salida de personas con menos movilidad y el desalojo de hospitales podría tardar dos o tres días.Noticia Relacionada 1945-2025 estandar Si La generación sin culpa en la Alemania: los bisnietos de los nazis quieren olvidar Rosalía Sánchez | CORRESPONSAL EN BERLÍNDurante el pasado invierno, centenares de habitantes de Vilna han acudido además a cursos gratuitos de formación en manejo de drones. Los drones desempeñan un papel central en la guerra moderna , como ha demostrado el conflicto en Ucrania, y el Ministerio de Defensa lituano ha decidido formar a al menos mil de sus nacionales en todo el país para que puedan pilotarlos. De forma compacta y durante un fin de semana, los participantes aprenden teoría y práctica. Los participantes, que toman los cursos de manera voluntaria, acuerdan que sus datos serán almacenados en el Ministerio de Defensa con el fin de poder movilizarlos rápidamente en caso de emergencia. «En caso de guerra, estos datos se transmiten a los representantes del Ejército lituano en todo el país», dice Gintaras Bagdonas, de la Academia Militar de Vilna y encargado de este programa.Otros voluntarios lituanos han estado fabricando redes de camuflaje en horario nocturno, después del trabajo, atando tiras de tela de ropa vieja en las instalaciones de un centro comercial. Parte de la fabricación, unos 70.000 metros cuadrados, han sido enviados a Ucrania . El resto se queda en casa y servirá para ocultar a las fuerzas lituanas en caso de ataque. «Cuando era adolescente, luché por nuestra independencia de la Unión Soviética. No puedo quedarme mirando ahora», explica Ramunė, uno de los participantes, que teme que el éxito militar de Rusia en Ucrania acabe poniendo en peligro a Lituania.Vista aérea de la ciudad de Vilna ABCOtra de las medidas ya tomadas ha sido fortificar el puente sobre el río Nemunas, que conduce a la región de Kaliningrado, con barreras antitanques y mecanismos de explosión que retardarían el avance de las tropas rusas. «Las fortificaciones están respaldadas por potencia de fuego si es necesario para detener y destruir al enemigo», dice el Ministerio de Defensa en el comunicado correspondiente, aunque es evidente que la potencia de fuego lituana sólo permitiría retrasar el avance. En el puente sobre el río Memel, en el paso fronterizo de Panemunė, también se han colocado minas y barreras antitanque que darían horas adicionales a la población de Vilna para la evacuación.«Todo esto no implica que seamos alarmistas, sino que nos estamos anticipando a una amenaza real y preparándonos para evacuar la ciudad de forma exitosa», añade Benkunskas. «Lo que espero es que nunca lleguemos a tener que aplicar estas medidas, pero si llega el momento sabemos que estaremos preparados para responder de forma eficiente ante diversos escenarios» agrega con satisfacción.