
En la jornada de hoy, en el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, se presentó lo que será, el próximo 23 de julio, el 7mo encuentro de Jinetes y agrupaciones tradicionalistas, a realizarse en la localidad de Yatay Ti Calle. Por lo tanto en conferencia de prensa se dieron a conocer los detalles de lo que será este evento que revaloriza las tradiciones folclóricas de la Provincia y el país. Estuvo presente el Subsecretario de promoción e inversiones turísticas, Horacio Pozo, en representación de la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman, quien no pudo asistir a tal presentación por compromisos de agenda. Al mismo tiempo participó la Directora de Turismo de Corrientes, TT Mirian Mosna; la Intendente de dicha localidad, Marisa Álvarez y representantes de las agrupaciones y organizadores de tal actividad.
En la ocasión, Horacio Pozo en nombre del Gobernador de la Provincia, Dr. Ricardo Colombi y la Ministra de Turismo Arq. Inés Presman, dio la bienvenida autoridades de Yatay Ti calle y público presente. Al mismo tiempo destacó la presencia de la hermosa y colorida delegación que se acerco a la capital correntina para mostrar y presentar este evento. Por lo tanto señaló que esta nueva edición marca todo un camino de esfuerzo y de trabajar bien, en el marco de lo que son nuestras tradiciones, cultura, turismo, historia que ayuda al desarrollo y compromiso de mantener nuestras tradiciones. En este marco se entregó la declaración de interés de este evento a su Intendente.
Por su parte Marisa Álvarez, remarcó sentirse como en su casa en el Ministerio de Turismo ya que siempre los reciben muy cálidamente. Manifestó que éste ya es el 7mo encuentro donde se prevé contar con la participación de alrededor de 500 0 600 jinetes. Luego presentó al Sr Santiago Gómez quien lleva adelante toda la organización de esta fiesta, ya que conoce lo que es trabajar con el campo, con el caballo y las distintas destrezas. Seguidamente, comentó “desde el municipio hacemos de auspiciantes y colaboramos con ellos que son los que nos indican; esta fiesta se lleva adelante gracias a su trabajo”. Por otra parte valoró el sacrifico enorme que hacen los organizadores para representar a todos los gauchos con el objetivo de que las tradiciones no se pierdan.
Asimismo se refirió al programa de actividades que dará inicio el 23 de julio a las 8:00 hs donde se realizará una recepción de todas las localidades vecinas que se acerquen a Yatay Ti Calle y a través de la cual se preentan agrupaciones de localidades vecinas como ser de Santa Lucia, Goya, San Roque, 9 de julio, etc. “Habrá desayuno campestre con tortas fritas, mate cocido para servir a los paisanos que vayan llegando a la localidad, y comidas típicas de todo tipo”, informó. “Se tiene previsto a las 10: 00 hs hacer un desfile en el que se recorrerán 2 km hasta el campo de deporte donde se va a realizar la fiesta. Luego se hará el acto de apertura con la presencia de la Virgen de Itati” puntualizó.
Vale mencionar que este año además de varias actividades y destrezas criollas, se llevará a cabo un festival bailable con importantes grupos musicales y la elección de la paisana.
Para finalizar la Directora de Turismo, Mirian Mosna felicitó a todos por el gran trabajo que realizan año a año con el fin de revalorizar nuestras costumbres y tradiciones.