Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Cónclave de ECO en Goya

Valdés bajó línea y arengó a la tropa en la Petit París correntina

Agrandar imagen
Crédito: 130640

El Gobernador aprovechó un "break" en su agenda de gestión desplegada ayer para encabezar un mitin con referentes territoriales de la alianza gobernante. Instó a pelear "voto a voto" la reelección de Macri. También habló de autonomía y federalismo, valores democráticos que se pondrían en juego el 27 de octubre. "No voy a perder la libertad de mi Provincia", exclamó.


Goya fue una de las tantas localidades que Gustavo Valdés visitó ayer. Una ciudad que fue noticia en las últimas horas por integrar el "mapa de gestión federal" ideado por el equipo de Alberto Fernández, que buscará así darle una cuota de federalismo a su gobierno, con sesiones itinerantes de su Gabinete. Allí, el mandatario correntino aprovechó un impasse en las actividades oficiales para reunir a la tropa oficialista, consciente de la necesidad de concientizar a la dirigencia sobre la importancia de redoblar esfuerzos para revertir los números del 11 de agosto.

 

Fue así que en el club Náutico y Pesca, junto al intendente anfitrión, Ignacio Osella encabezaron el mitin de ECO. En el convite estuvo también la secretaria de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior de la Nación, Marina Klemensiewicz, demostrando la relevancia de este tipo de actos de cara a un turno electoral definitorio del futuro del país.


Además del Jefe comunal y la funcionaria nacional, también participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani y la diputada nacional, Sofía Brambilla. Asistieron militantes de Encuentro por Corrientes (ECO), provenientes de Carolina, San Isidro, Goya, Santa Lucía, Cruz de los Milagros, Yatay Ti Calle, Gobernador Martínez y Lavalle.

 

EL ANFITRIÓN DIJO LO SUYO

 

Quien tomó la palabra en primer lugar fue Osella. Para el Intendente, resulta vital entender que "el momento que se vive es difícil", pero en vez de lamentarse o dejarse abrumar por las críticas, es conveniente resaltar "las obras que se están haciendo y la inversión social, que nunca antes tuvo tanto presupuesto para eso". 


El mandatario municipal de la "Petit París" dijo: "Viendo las fuerzas políticas que hoy estamos aquí, de Juntos por el Cambio, no me dejan lugar a dudas de que el 27 de octubre vamos a tener un resultado absolutamente distinto al que tuvimos el 11 de agosto".


Advirtió que puede asomar un horizonte oscuro si no se trabaja para evitar que el kirchnerismo recupere el poder. "La que viene es una elección en la que los argentinos nos jugamos mucho más que el nombre de un presidente. Los argentinos estamos viendo por estos días azorados sólo una muestra de lo que es el kirchnerismo puro", espetó. "Por el resultado de las Paso se sienten que ya son dueños del país y los argentinos no estamos dispuestos a volver a vivir en un país con esas características", agregó con contundencia.


Voz nacional


Marina Klemensiewicz demostró sus dotes de hábil declarante. Lo hizo demostrando su estirpe política y su compromiso con Macri. "Vengo de familia radical y con Mauricio Macri me animé a involucrarme en política para construir esa Argentina que todos soñamos y que sabemos que entre todos se puede lograr", indicó para el aplauso general. "Llegamos al Gobierno nacional en 2015, porque la gente estaba harta de escuchar a una señora que hablaba tres horas en cadena nacional y en mi cargo, por ejemplo, estaba un señor que revoleaba bolsos con millones", enfatizó. La funcionaria nacional reconoció: "En algo nos equivocamos", entendiendo que ello fue "no haber tenido un contacto más directo con la gente para explicarle por qué hace 40 años no tienen cloacas, agua potable ni muchas condiciones dignas de vida que ahora nosotros concretamos". En este marco, indicó que desde su área ejecuta "800 obras en todo el país". "El Presidente (Macri) es una persona con las mejores intenciones y esto no es menor", manifestó la titular de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior. Frase seguida, elogió a Valdés por ser "un gobernador que nunca se calló, que no sólo peleó por los fondos para Corrientes, sino que estuvo con el Presidente y le dijo 'esto no está bien', cuando lo vio necesario".

 

"Sumemos 15 puntos más"


Gustavo Valdés, ya como marca registrada, dijo lo que piensa y pretende. "En esta elección que viene quiero que sumemos 15 puntos más para que ganemos", expresó aplicando una presión (¿necesaria?) a los dirigentes de ECO. Desde su perspectiva aseguró: "Podemos cambiar el rumbo de los resultados y lo vamos a hacer juntos, por eso estamos acá, porque estamos dispuestos a poner el lomo para ganar las elecciones en la Argentina".


Para el mandatario provincial no es un hecho menor impulsar un modelo de país y sostenerlo. "No tenemos que estar dispuestos a perder nunca nuestros principios, por eso nos juntamos en Corrientes, radicales y peronistas, liberales y autonomistas, con ELI, el Partido Popular y tantos otros partidos políticos que componen nuestro espacio, por el objetivo de crecer como correntinos, porque si no vamos juntos con una dirigencia política que marche de la mano hacia los objetivos comunes, nunca se saldrá del pozo", arengó. El libertador

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso