
El Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) estableció mediante una resolución, que los vehículos registrados en Riachuelo, El Sombrero, San Lorenzo y Empedrado deberán abonar una vez por día la tarifa del peaje. Esta medida entrará en vigencia a partir del miércoles 1 de noviembre. Por ello, las comunas vienen realizando el empadronamiento de conductores para luego elevarlo a la casilla de peaje, sobre el corredor Nº 6 en Riachuelo, y que puedan acceder automáticamente a este beneficio.
Se trata de uno de los requisitos principales para que los conductores puedan alcanzar esta tarifa diferenciada, considerando que hasta el 31 de octubre todos los vehículos que crucen la estación de peaje en Riachuelo deberán abonar, en el caso de los automóviles de primera categoría, el monto de $30 (en autos de menor porte), y los de segunda y tercera categoría el valor de $45 (camiones y colectivos).
En este contexto, NORTE de Corrientes dialogó con referentes comunales de Riachuelo y Empedrado, quienes brindaron mayor explicación con respecto al empadronamiento de los vehículos para que ningún vecino quede fuera de este beneficio, teniendo en cuenta que es un pedido que ya lleva muchos años y el Occovi aprobó la resolución la semana pasada. En el caso de la localidad de Riachuelo, el concejal e intendente electo Martín Jetter explicó a este matutino: Con esta resolución, cada usuario para hacer uso de este derecho tiene que acercarse al Municipio y completar un pequeño formulario donde se debe anexar fotocopia del DNI, de la Cédula Verde del vehículo y fotocopia de un servicio del titular donde conste el domicilio o una constancia de domicilio otorgada por la policía.
En tanto, señaló que en Riachuelo ya se empadronaron alrededor de 30 vehículos, ya que desde hace diez días comenzó la inscripción de los rodados en dicha Comuna. Jetter explicó que todos los conductores que se inscriban hasta el 31 de octubre podrán gozar ya a partir del 1 de noviembre de este beneficio. No obstante, aclaró que continuará el empadronamiento de los rodados en el Municipio y cada diez días actualizarán las planillas enviadas a la concesionaria del peaje Caminos del Paraná, para continuar incorporando beneficiarios a esta tarifa diferencia, teniendo en cuenta que existen muchas personas que estudian y trabajan en la capital correntina o en otros puntos de la provincia y cruzan varias veces al día por la estación de peaje de Riachuelo.
Jetter aclaró que a la hora de empadronarse, la Comuna no exige que los conductores fundamenten el motivo del cruce diario por la estación de peaje, simplemente que reúnan los requisitos antes mencionados. Remarcó asimismo, que los que no están empadronados no van a gozar de ese beneficio.
En el caso de la localidad de Empedrado, el Municipio implementó un sistema un poco más práctico y rápido para evitar demoras y exceso de trabajo al personal municipal. Por ello, esta Comuna envió directamente a las oficinas de la casilla de peaje de Riachuelo y al Occovi, el banco de datos con todos los vehículos que se encuentran registrados en la Dirección de Tránsito local, que suman alrededor de 2.500 rodados. Así lo explicó a este diario el concejal Ricardo Rodas: Desde el Municipio me informaron que para evitar complicaciones y demoras se optó por enviar el banco de datos completos, así se evitan inconvenientes y todos los vehículos registrados en Empedrado ya gozan de este beneficio a partir del 1 de noviembre, destacó el edil Rodas.