
La celebración por San Antonio de Padua se vivirá el jueves 13, pero la localidad de la flor inició los festejos con una serie de actividades y el recibimiento de la imagen de la Virgen peregrina.
Una fiesta con todos los matices del pueblo correntino. Mburucuyá comenzó a vivir ayer las celebraciones en honor de San Antonio de Padua, que tendrá su jornada central el 13 de junio. En cada rincón del pueblo se le fue dando color tanto a las primeras actividades como a los preparativos para lo que será el día festivo la semana venidera. Imágenes del santo patrono, un predio especialmente ornamentado para la oportunidad y el reflejo de fe y devoción de los vecinos son parte de la tradicional celebración.
El último lunes, y en el marco de los festejos, se vivió además un día muy especial con el arribo de la imagen de la Virgen peregrina de Itatí a suelo mburucuyano. Una interminable caravana de vehículos, pañuelos al aire y cánticos le dieron marco al lento paso de la patrona de Corrientes desde la zona conocida como “Cuatro Bocas” en la intersección de las rutas Nº 12 y Nº 6. Allí se concretó el encuentro de imágenes, donde el patrono mbucuruyano escoltó a la Virgen de Itatí hasta la parroquia, donde se llevó a cabo el recibimiento oficial.
La misa realizada en la oportunidad estuvo encabezada por el cura párroco de la localidad, Hernán González, y el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, y el acompañamiento de cientos de vecinos.
Tamaña visita ameritaba además los honores y la Municipalidad local, por medio del Departamento Ejecutivo Municipal, nombró huésped de honor a la Madre de los correntinos, la Virgen de Itatí.
Barrio por barrio
La imagen peregrina de Itatí cumple con una especial misión en su visita a Mburucuyá, ya que desde su arribo recorre a diario cada barrio de la localidad llevando su bendición.
Ayer, la actividad incluyó el paso de la Virgen y el patrono local por el barrio San Antonio; hoy, en tanto, el recorrido se concentrará en la zona del barrio Aviación; mañana, en el sector conocido como La Rinconada, y en la jornada del viernes arribará al barrio Itatí.
El próximo lunes, la imagen peregrina será parte de una especial celebración, ya que llegará hasta la Escuela Nº 612 “El Pago”, que en la oportunidad festejará su centenario.
La fiesta, en el quincho
El Quincho Municipal de Mburucuyá será el escenario central de los festejos por el santo patrono. El predio fue especialmente acondicionado para la oportunidad y en la víspera tuvo las primeras actividades.
En el lugar se aprecian ya instalados puestos con entretenimientos para los visitantes, como así también juegos para chicos y un escenario montado para el paso de artistas de la región, que será una constante durante estos días y hasta la jornada central de las celebraciones.
Ayer actuaron el Grupo Sol y Gustavito Maidana.