
En el salón Pinin Palma del Ministerio de Turismo de Corrientes se presentó la 31ª Fiesta Nacional del Pacú, que se realizará del 22 al 26 de febrero de 2017. La intensa grilla de actividades contará con las actuaciones estelares de Los Alonsitos y Los Nocheros, además de la tradicional Expo Pacú, elección de la nueva Reina Nacional y sorteo de embarcaciones varias. Ya hay 96 equipos inscriptos a la fecha.
Con la presencia de la ministra Turismo de la provincia, Arq. Inés Presman, se efectuó hoy el lanzamiento formal de la XXXI Fiesta Nacional de Pacú, que se desarrollará del 22 al 26 de febrero en esa ciudad, en una reunión con la presencia del subsecretario de Turismo, José Cheme; el secretario general de la municipalidad de esa localidad, acompañado por Germán Aranda y Omar Bordón, integrantes de la Comisión de Pesca organizadora del evento, que se prevé este año contará con la participación de unas 400 embarcaciones y más de 600 mil pesos en premios.
En la oportunidad Tognola puso de relieve que este año se espera la participación de amantes de la pesca de diferentes puntos de Argentina y de países limítrofes, indicando que son más de un centenar los inscriptos y se espera alcanzar las 400 embarcaciones. El funcionario municipal dijo que Esquina cuenta con la capacidad hotelera necesaria para albergar a los turistas que llegarán atraídos por el deporte del silencio, al tiempo que expuso los lugares atractivos de la ciudad y destacó que el punto culminante de la fiesta será el viernes 24 con un gran festival que tendrá como puntos salientes las actuaciones de Los Nocheros, Los Alonsitos y Alcalá, por lo que lanzó la invitación para disfrutar de la fiesta en Esquina.
Por su parte Aranda y Bordón se explayaron sobre distintos aspectos de la competencia diciendo que el concurso de pesca embarcada por equipos será el sábado, a partir de las 8 durante casi todo el día y los pescadores tendrán tiempo hasta las 18 para presentar las piezas cobradas al río. Dijeron que para comodidad de todos disponen de distintas cabañas y hoteles. El domingo 26 será la cena show de pescadores y entrega de premios desde las 21.
“Vamos a contar con 15 lanchas fiscalizadoras y dos puestos fijos además de personal de salud. La medida mínima de pacú es de 30 cm. La carnada es libre, se podrá pescar con nylon multifilamento”, remarcaron.
Al pronunciar sus palabras, entre otros conceptos, la ministra de Turismo, Arquitecta Inés Presman ponderó que Corrientes es la provincia pionera en promocionar la pesca deportiva con devolución, que permite resguardar a la fauna íctica. Valoró las fiestas nacionales de la pesca del dorado en Paso de la Patria, del surubí en Goya y del pacú en Esquina con atracción a provincial, regional, nacional y que captan el interés a nivel internacional inclusive, eventos que realzan el desarrollo de esas localidades con la presencia de turistas de diversos lugares que reconocen todo lo que puede exhibir hoy Corrientes.
Tuvo un párrafo oficial indicando que desde la actual gestión de gobierno a la fecha se incrementó considerablemente la participación de embarcaciones en la pesca del pacú, pasando de poco más de 200 en el 2010 y 365 en el año 2016, lo que reporta un crecimiento del 76% en seis años.
Además, refiriéndose a Esquina puntualizó su crecimiento por la manera en que apuntalan lo vinculado con el turismo y recordó que ni siquiera el clima adverso del año pasado impidió que la fiesta de 2016 tuviera el éxito esperado.
Por último abogó por el éxito de la edición de este año de la XXXI Fiesta Nacional del Pacú, que dijo, cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial, como tantos otros eventos que coadyuven con el crecimiento turístico –en este caso- , cultural y deportivo. “Esquina tiene la posibilidad de ofrecer Carnavales, Sol y Playa, Turismo Rural, alternativas en lo que representan el valor histórico de la localidad, pero además es importante destacar que cuando el año pasado en esta época del año, toda la provincia conjuntamente con el comité de crisis trabajaba para los sectores más vulnerables afectados por el fenómeno de el niño también atendíamos a las localidades en donde predomina la actividad turística, en esto destacamos la estrategia del municipio de conjugar las fechas de la fiesta con la de los carnavales y esta decisión vino para quedarse” apuntó.
El día viernes 24, se lanzará la Expo Pacú 2017 en el anfiteatro municipal, seguido por una noche de carnaval, la elección de la Reina Nacional del Pacú y la presentación de Los Alonsitos y Los Nocheros. El sábado 25 se abrirá la competencia principal, con la largada a las 8 y la finalización a las 18 hs. y por la noche se podrá disfrutar de los carnavales. En tanto, el domingo 26 será la cena clausura y la entrega de premios desde las 21.
Las entradas comunes valdrán cien pesos, mientras que las plateas saldrán 150 y como premios, se sortearán dos embarcaciones 620 con motor fuera de borda con trailer, una embarcación 430 con motor fuera de borda con trailer, un cuatriciclo y una moto.
En tanto, Desde la Subsecretaria de Turismo y la Dirección de Recursos Naturales, dependientes del Ministerio de Turismo, se pondrá a disposición todo el equipo de fiscalización. Habrá también una carpa donde estará ubicada Prefectura Naval Argentina, Stand de Promoción Turística, tanto del municipio de Esquina como del Ministerio de Turismo, encuesta para el relevamiento del Observatorio Turístico. Asimismo, se llevara adelante el programa Pira Reta “Conciencia en acción”, que busca concientizar sobre los recursos ícticos.