Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Goya

Se realizó el 3º Festival de Chamamé Regional Evolución Chamamecera

Agrandar imagen
Crédito: 76969

Tal como estaba previsto, este domingo se realizó con total éxito el 3º Festival de Chamamé Regional, en el predio “Costa Surubí”. La presencia de conjuntos musicales del interior provincial engalanó el escenario “Carlos Gómez Muñoz”. El intendente municipal Gerardo Bassi recibió a las delegaciones y agrupaciones tradicionalistas de la Microrregión y recibió un reconocimiento por apoyar a este evento cultural desde el año 2012.

 

Pasadas las 15:00, el organizador, Ramón Horacio Cacere dio la bienvenida y dejó abierto el festival que tuvo un importante marco de público a pesar de la lluvia.

 

Actuaron numeroso grupos chamameceros de San Isidro, Santa Lucía, Gobernador Martínez, Solari, Corrientes Capital, Buenos Aires, Rosario y Goya.

 

Los músicos Jorge y Nazareno Ávalos de Buenos Aires; La Pilarcita y su Conjunto de Corrientes Capital; Emiliano Barbona y su Herencia Chamamecera de Rosario; Los Troperos del Taragüi de Corrientes Capital; Los Hermanos Fernández de Gobernador Martínez; Los Reales del Chamamé de San Isidro; Los Tekoreí del Chamamé de Solari, fueron desfilando a lo largo de la lluviosa tarde del domingo.

 

No obstante al mal tiempo, el espectáculo no fue opacado y se vivió a puro baile y chamamé dentro del galpón del predio “Costa Surubí”. De nuestra ciudad estuvieron Juancito Barbona y sus camperos; Emmanuel Blanco; Los Cunumí y La Clave Chamamecera.

 

La presentación estuvo presidida por “nuestras patronas” las imágenes de: Nuestra Madre de Itatí,  Santa Cecilia, patrona de la música y Gaucho Gil.

 

El ingreso del público al festival fue libre y gratuito. El jefe comunal goyano Gerardo Bassi, estuvo presente acompañando a las delegaciones del interior provincial. La organización le agradeció el apoyo constante desde la primera edición en el año 2012 con una mención especial. Artesanos locales participaron con sus puestos comerciales y productos.

 

“Este es  un evento que lo hacemos con mucho esfuerzo, compromiso y respeto a todos nuestros músicos y bailarines”.

 

“Agradecemos el apoyo del municipio local, a la Gestión Bassi; a los amigos comerciantes y empresarios; a los municipios del interior provincial, que enviaron sus representantes musicales y a todos los amantes del nuestra música autóctona que pudieron estar presentes el día domingo”, indicó el profe Cacere.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso