Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Donde nacen los vientos

Se puso en marcha la 4° Feria del Libro en Caá Catí

Agrandar imagen
Crédito: 73537

Esta nueva edición lleva por nombre “Donde nacen los vientos”, y se extenderá hasta el domingo 3 de septiembre. Con acceso libre para el público se prevén varias exposiciones y actividades para toda la familia. El evento cultural cuenta con el acompañamiento del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo.


La “Cuna de Poetas” abrió esta mañana la cuarta edición de la Feria del Libro, que este año tiene como lema “Donde nacen los vientos”, y se desarrolla en la Biblioteca Popular Juan Manuel Rivera.


La charla inaugural estuvo a cargo del doctor Dardo Ramírez Braschi, quien analizó las ideas de Pedro Ferré y la importancia de su pensamiento en la formación del Estado nacional.


Con la mirada centrada en la narrativa y la poesía, decenas de artistas participarán de exposiciones, conversatorios y espectáculos literarios. Además, se entregarán los premios del concurso “lectores en red” del Ministerio de Educación. Las noches llegarán con música en vivo y las tardes con actividades para toda la familia. 


Mañana sábado, en tanto, las propuestas comenzarán con dos talleres. El primero destinado a docentes sobre la lectura y las herramientas  para trabajar en el aula. El segundo lo dará Eduardo Ledesma, subdirector del diario El Litoral, sobre “La crónica periodística, qué es, cómo se escribe y para qué sirve”.


Por la tarde llegarán desde Buenos Aires, “Carne argentina” un ciclo de lecturas en vivo realizado por Selva Almada, Julián López y Alejandra Zina. A éstos se sumarán la presentación de Romy Espinoza desde Curuzú Cuatiá y  la obra reunida de Cacho González Vedoya. La noche estará a cargo de la fundación “Memoria del Chamamé” que traerá un recorrido por “nuestros poetas pioneros” de la mano de Florencia de Pompert, Mauro Bonamino y Samuel Rodríguez que harán música en vivo para cerrar la segunda jornada.


El domingo dedicará la mañana a las experiencias entre estudiantes de la Unne y Isfd de Caá Catí, como así también un espacio para la lectura y la redacción en Guaraní. Pasado el mediodía llegarán “Los títeres del asunto” para los más chicos y “Titiriteros”, una banda de rock que antecederá al grupo de letras de Mercedes.


En tanto, ese día presentarán sus libros Miguel Molfino y recién llegado de Madrid, el correntino Yayo Cáceres. “Tendy Ava” será el ciclo de poesía y música que nos irá acercando al final de la cuarta edición de la feria, y la despedida será nada más y nada menos que un homenaje a Félix Chávez.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso