
El ministro de Producción, Ing. Jorge Vara, concretó hoy jueves 26 de enero la entrega de nuevos 22 títulos de propiedad a pobladores de la localidad de El Sombrero, que también así ve coronado un nuevo paso en el proceso organización y planificación urbana y social del flamante Municipio. “Cuatro años nos llevó este trabajo” remarcó el titular de la cartera productiva, y trajo a colación la importancia que tuvo en este proceso la modificación de la Ley de Regularización Dominial, a través de la cual hoy se podría concretar en un período de menos de un año.
El acto de entrega se desarrolló cerca de este mediodía en un flamante predio municipal destinado al esparcimiento social y deportivo comunitario de esta localidad del Departamento Empedrado, en donde como dato saliente se contó con el acompañamiento de Nación a través de la directora Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias, Dra. María Victoria Stoppani. De la ceremonia también participaron el ministro de Coordinación y Planificación, Dr. Eduardo Vischi; el secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Lic. Jesús Leguiza; el subsecretario de Producción, Cdor. Raúl Pozzer; el subsecretario de Desarrollo Humano e Igualdad de la Provincia, Manuel Aguirre; el comisionado interventor de El Sombrero, Raúl González; el director de Catastro, Agr. Armando Pérez; y la responsable del Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción, Dra. Marisa González.
La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del comisionado interventor de El Sombrero que de entrada valor el trabajo articulado entre Municipio, Provincia y Nación para el logro conjunto de objetivos, al tiempo que valoró el acompañamiento del Gobierno Provincial en este proceso normalizador del Municipio. En esa línea, González agradeció la presencia de los funcionarios y el trabajo previo realizado para “contar que en un mojón más de nuestra historia, veintidós familias van a acceder al título de propiedad”.
Posteriormente, se dirigió a los presentes la directora Nacional de Tierras, quien tras agradecer por la invitación y el recibimiento, felicitó a funcionarios y pobladores por juntos hacer visible “el reconocimiento de un derecho que tienen todos” como lo es el derecho a la tierra. La funcionaria nacional anunció que desde su área se reforzará el trabajo que se viene realizando desde la Provincia para continuar con el proceso, y remarcó que el objetivo de la Nación es “generar el arraigo rural”.
Luego, el ministro Vischi remarcó también la importancia del trabajo realizado, y destacando que “la seguridad es muy importante, como el que la tierra es nuestra”, dijo en clara alusión a la importancia de contar legalmente con una propiedad.
Vara y la importancia de una Ley
El ministro Vara inició su discurso remarcando que “cuatro años nos llevó este trabajo”, que sirvió de puntapié para explicar un proceso que se inició allá en 2012 con la vieja Ley que, una vez modificada, el proceso continuó con la nueva norma hasta finalmente concretarse. “No tenemos valoración a veces de lo que significan las leyes, y lo que a nosotros nos duró cuatro años hoy lo podemos concretar en menos de un año”, indicó, y reflexionó: “esto significa que con la nueva Ley (la Nº 6211) podemos hacer en un período cuatro veces más”.
Recordó que el proceso en El Sombrero se inicia con un plan de viviendas solicitado por Cáritas, pero antes era necesario regularizar dominialmente. Hoy ese programa ya no está pero sí la regularización, por lo que adelantó que el INVICO está por implementar un programa similar pero con fondos nacionales. “Hoy desde el Gobierno Provincial podemos garantizar que esas viviendas se van hacer”, se comprometió ante los presentes que celebraron el anuncio.
“Les pedimos perdón por haber tardado cuatro años, pero sí le podemos decir que para otros beneficiarios esto lo vamos a hacer más rápido”, les transmitió Vara a los beneficiarios. Y, finalmente, celebró que “la Nación se nos esté sumando” y abogó por que lo que resta de 2017 “va a ser un gran año y ahora contamos con más herramientas”.