Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Patronales

San Roque recibió sus fiestas patronales con el fervor de sus fieles

Agrandar imagen
Crédito: 127433

A la medianoche de ayer, con fuegos artificiales, suelta de globos y el vitoreo de cientos de fieles, comenzó el festejo en honor a su Santo Patrono. época dialogó con el padre Juan Manuel Blanco, párroco desde hace casi 15 años de la iglesia.


En con­tac­to con dia­rio­e­po­ca.com, el pa­dre Juan Ma­nuel Blan­co des­ta­có la pre­sen­cia de nu­me­ro­sos fie­les. “Hay mu­cha par­ti­ci­pa­ción de la gen­te, de la co­mu­ni­dad, pe­ro tam­bién vi­nie­ron mu­chos de afue­ra que ha­ce bas­tan­te tiem­po no lo ha­cí­an. Son san­to­rro­que­ños de ori­gen y hoy nos acom­pa­ñan”, re­sal­tó co­mo da­to im­por­tan­te de es­te año.


La no­ve­na en ho­nor a San Ro­que ini­ció el 7 de agos­to, “ca­da día nos acom­pa­ñó el pa­dre Héc­tor Ama­ri­lla, quien es el vi­ca­rio de Nues­tra Se­ño­ra del Car­men de Man­ti­lla”, de­ta­lló.


“A la ma­ña­na tu­vi­mos la pri­me­ra mi­sa a las 8, lue­go a las 10:30 la mi­sa con las au­to­ri­da­des, des­de las 16 la so­lem­ne pro­ce­sión, y ce­rra­mos con la San­ta Mi­sa pre­si­di­da por el vi­ca­rio ge­ne­ral, pa­dre Jo­sé Bi­llor­do”.

 

¿Quién fue San Ro­que?


“Se pue­de re­su­mir que San Ro­que era un hom­bre muy ri­co que de­jó to­do. En esa épo­ca es­ta­ba la pes­te ne­gra y se des­po­jó de to­dos sus bie­nes pa­ra asis­tir a los en­fer­mos has­ta que él mis­mo con­tra­jo la en­fer­me­dad y mue­re, des­te­rra­do y des­ti­tui­do de sus bie­nes”, ex­pli­có el pa­dre Juan Ma­nuel Blan­co.

“En los úl­ti­mos mo­men­tos de San Ro­que, a quien ya no se lo re­co­no­cía por su es­ta­do an­dra­jo­so, ha­bía un pe­rro que lo asis­tía con el pan. Por eso en el día de San Ro­que se re­par­te el pan en me­mo­ria de ese ges­to”, pre­ci­só el sa­cer­do­te a es­te me­dio.


“Cuan­do mue­re, se lo re­co­no­ce por un lu­nar en for­ma de cruz que te­nía en pe­cho”, re­la­tó el Pa­dre.

 

Men­sa­je co­mu­ni­ta­rio

 

El pa­dre Blan­co pre­si­dió la mi­sa de las au­to­ri­da­des, “a­llí mi agra­de­ci­mien­to fue pa­ra to­da la gen­te. De­trás de to­do y no só­lo en lo li­túr­gi­co, la co­mu­ni­dad co­la­bo­ró pa­ra que es­to sea una fies­ta”, re­sal­tó.

“Des­pués, co­mo cris­tia­nos, fui­mos re­fle­xio­nan­do a lo lar­go de la no­ve­na so­bre es­ta ex­hor­ta­ción que nos ha­ce el pa­pa Fran­cis­co pa­ra el mes de oc­tu­bre, acer­ca de ‘bau­ti­za­dos y en­via­dos’, que fue el le­ma que nos acom­pa­ñó y fui­mos re­fle­xio­nan­do con el pa­dre Héc­tor”, de­ta­lló.


“Tam­bién es im­por­tan­te el men­sa­je del Evan­ge­lio que nos to­có en el día de San Ro­que res­pec­to de ser bue­nas per­so­nas. Ha­bla de las obras de mi­se­ri­cor­dia: es­tu­ve con ham­bre, con sed, des­nu­do, pre­so ¿y qué hi­cie­ron?”, re­fle­xio­nó el pa­dre. “De­be­mos ha­cer es­to con la gen­te que es­tá pró­xi­ma a no­so­tros”, ins­tó pa­ra con­cluir la char­la.

 

Fes­te­jos de San Ro­que en Ca­pi­tal


En la ciu­dad ca­pi­tal, la pa­rro­quia San Ro­que Mont­pe­llier tam­bién es­tu­vo de fes­ti­vi­dad. Con el le­ma “Con San Ro­que bau­ti­za­dos y en­via­dos” a las 16 vi­vió la so­lem­ne pro­ce­sión y pos­te­rior San­ta Mi­sa que fue pre­si­di­da por el ar­zo­bis­po emé­ri­to Do­min­go Sal­va­dor Cas­tag­na.


Asi­mis­mo, el ar­zo­bis­po de Co­rrien­tes, mon­se­ñor An­drés Sta­nov­nik, en­vió una car­ta des­de Bue­nos Ai­res don­de con­ti­núa con su re­ha­bi­li­ta­ción tras su ci­ru­gí­a. En ella la­men­ta no po­der acom­pa­ñar a la co­mu­ni­dad y rue­ga, me­dian­te la in­ter­ce­sión de San Ro­que por los en­fer­mos y los que su­fren, “por los jó­ve­nes y ado­les­cen­tes ven­ci­dos por las dro­gas y de­sen­can­ta­dos de la vi­da”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso