
Como hace 119 años, los sanluiseños ensillan sus caballos para peregrinar rumbo a la casa de María de Itatí, mañana bien temprano. Una centenaria tradición mariana, de la que acompañan jinetes y peregrinos del pueblo y de distintas localidades del interior, junto a otros de provincias vecinas, como Chaco y Formosa. En este contexto, el párroco de la localidad, Epifanio Barrios, contó a NORTE de Corrientes, que “esperan a más de 20 mil jinetes en esta edición de esta multitudinaria manifestación de fe de los sanluiseños”.
Además hizo mención a que este año, “tenemos la particularidad que caminamos junto al pueblo homenajeando a nuestro templo que el próximo 25 de agosto cumple cien años de vida”, recordó el padre Epifanio a este matutino. El templo de San Luis del Palmar se inauguró el pasado 25 de agosto de 1919, con la presencia del obispo de Corrientes Luis María Niella.
Por otra parte, el cura sanluiseño contó que “esperamos que nos acompañen más de 30 mil personas como cada año, mañana sábado a las 8 cuando sale la peregrinación, luego de la bendición de los feligreses frente al templo”, refirió el padre Epifanio. Al tiempo que hizo referencia a que este año la peregrinación se realiza bajo el lema: “Cien años de amor guardado en nuestro templo y 119 años peregrinos de María”.
Los peregrinos arribarán el domingo 14 a la basílica y acompañarán los festejos por el 119 aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen.
OPERATIVO SANITARIO
En el marco de la peregrinación por el 119º aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, que se conmemora el 16 de julio, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizará un amplio operativo para atender a la población ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar. Para ello estarán destinados a dicho operativo más de 200 agentes de salud. Teniendo en cuenta que mañana sábado, a las 8, parten miles de sanluiseños en carreta, a caballo, de a pie y en vehículos, en un largo y tradicional peregrinar hacia la casa de María de Itatí.
Subsidio y avíos
El padre Epifanio Barrios de San Luis del Palmar contó que “el Gobierno provincial nos dio un subsidio por $100.000 para colaborar con nuestra peregrinación y esos fondos son destinados a los avíos que se entregarán durante todo el trayecto a los peregrinos”, remarcó. “Se realizará ocho ollas de guiso, un total de 100 litros de comida para los peregrinos, que almorzarán y cenarán en el parador”, señaló el cura. Norte