Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Con almuerzo y festival

Riachuelo rinde honores a su Patrona

Agrandar imagen
Crédito: 68739

El repique de las campanas de la Iglesia, una salva de bombas y una serenata a la medianoche marcaron el inicio de los festejos patronales en honor a Santa Librada, en la localidad de Riachuelo.

 

La comunidad del pueblo y otras localidades vecinas vienen esperando la celebración, que coincide cada año con los festejos por el día del amigo, y que reúne cada vez a cientos de visitantes de la región unidos por la fe en la Santa y el apego a las tradiciones locales.

 

“Los que participan de esta celebración comparten al mediodía el almuerzo comunitario y luego un festival folklórico donde actúan conjuntos de la localidad, la academia de baile “Puente Pexoa” y agrupaciones gauchescas que hacen que esta fiesta tenga mucha identidad y la gente que visita la localidad viva una celebración muy familiar”, destacaron desde el municipio al anunciar los festejos.

 

“Este es un pueblo con especial apego a las tradiciones, entre ellas la de la conservación de su riqueza espiritual”, destacó a su turno Rolando Revoller Ochatoma, actual intendente interino de la comuna, al ser consultado por  diarioepoca.com.

 

La mañana del día patronal comenzó en el pueblo con el rezo del Rosario y un chocolate comunitario. Luego, la feria franca volvió a instalar sus puestos, esta vez con la expectativa de recibir a los visitantes con lo mejor de los productos locales. Expositores de Riachuelo, San Cayetano y comunidades productivas cercanas participan durante toda la jornada de la exposición.

 

En ese sentido, el médico e intendente interino, destacó los preparativos de un almuerzo comunitario “con un logro para todo el pueblo”, que se alistará para compartir la procesión a las 16. “Se recorren las calles con las imágenes que acompañan a Santa Librada, para terminar congregándonos en una misa a las 18.30 y continuar con un festival que se extenderá hasta las 22”, anticipó Revoller Ochatoma.

 

Entre las características que signarán este año al evento, el intendente interino subrayó que los festejos “propenden al consumo de alcohol cero. Es la impronta con la que propusimos estas fiestas populares, para impulsar un cambio cultural. Del mismo modo se alistan los preparativos para San Cayetano, que serán los primeros días de agosto”, recordó.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso