Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Reunión organizativa de la peregrinación de los Tres Pueblos

Agrandar imagen
Crédito: 118432

En la tarde de hoy se llevó a cabo, en la localidad de San Cosme, la primera reunión organizativa de una de las peregrinaciones más antiguas hacia el santuario de Itatí, la de los Tres Pueblos.


Autoridades provinciales, municipales y de las fuerzas de seguridad se reunieron para coordinar las actividades de apoyo a una de las manifestaciones de fe con más años en esta parte del país, que congrega alrededor de 10 mil peregrinos de los Tres Pueblos (Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme) hacia el santuario de Nuestra Señora de Itatí.

 

Participaron del encuentro funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia; el Jefe de la Unidad Regional I, Comisario Mayor Felipe Correa; el Jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertone; el Intendente de Santa Ana, profesor Augusto Navarrete; la Vice intendente de San Cosme, Ramona Ojeda; la Coordinadora Municipal de San Cosme, Nélida Maciel; la Secretaria de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de Itatí, Eleuteria González; el Jefe de la Comisaría Itatí, Comisario Francisco Ramírez y representantes de la Gendarmería Nacional.

 

Las principales acciones estarán enfocadas en garantizar la seguridad durante el desplazamiento de la gran cantidad de peregrinos, jinetes, carretas y móviles de apoyo, que iniciará el sábado 20 con la partida de los peregrinos de Santa Ana y Paso de la Patria al que se sumarán, el domingo 21, los de San Cosme para llegar a Itatí ese día alrededor de las 16 horas.

 

Durante los días de la peregrinación habrá mucho tránsito por la Ruta Nacional Nº 12 por la Semana Santa, por lo que se realizará el desvío de vehículos de carga por rutas alternativas.

 

Del operativo de seguridad participarán la Gendarmería Nacional, la Policía de Corrientes, los Bomberos Voluntarios y Defensa Civil Provincial.

 

En la reunión también se resaltó lo bueno de contar con tres rutas de ingreso y egreso a Itatí, por las recientes obras realizadas en las rutas provinciales, la número 89 que posibilita el ingreso desde Ramada Paso, pasando por el Atajo hacia Itatí, y la número 21 hacia Guayú con salida en Yacarey a la Ruta Nacional Nº 12. Noticias Itateñas 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso