
Las familias que ingresaron ilegalmente al lugar recibieron una notificación y fueron atendidos por el Intendente de la Segunda Ciudad correntina. Mientras tanto, las viviendas desocupadas fueron desarmadas.
Familias que viven en el terreno del Parque Industrial de Goya serán reubicadas en otras zonas de la ciudad. Tras una reunión con las familias, el Ejecutivo Municipal evalúa soluciones definitivas, atendiendo la situación de cada grupo familiar y en la búsqueda de alternativas para garantizar el funcionamiento de este polo de desarrollo para la segunda ciudad de la provincia.
En principio se realizó un relevamiento en la zona del predio que está administrado por la Agencia de Desarrollo Productivo. Allí, constataron la existencia de casillas deshabitadas, a las que desarmaron. De las que se encontraban habitadas, los vecinos fueron notificados. Al mismo tiempo, se los tendrá en cuenta para el sistema de créditos implementados por el Municipio.
“Realizamos el desarme de las casillas que estaban desocupadas. Están en el predio del Parque Industrial y en una parte inundable para viviendas”, manifestó a época el intendente de Goya, Ignacio Osella.
Ayer, el Jefe comunal recibió a siete familias que se encuentran dentro del terreno y que se comprometieron a levantar sus casillas en los lugares que disponga el municipio. “Estamos atendiendo a estas personas que están viviendo desde hace tres meses en este lugar. Vamos a dar una solución porque ellos tienen voluntad para salir de este terreno”, señaló Osella.
Explicó que tratarán de acercar una solución habitacional de acuerdo a las necesidades de las familias.
“En ningún momento hubo violencia como dijeron siempre, mantuvimos conversaciones y ahora estamos abocados a ver donde lo reubicamos”, indicó y agregó: “Ellos no pueden ocupar estos terrenos porque hay una ordenanza que contempla que son para el Parque Industrial”.
Los vecinos habrían pagado por esos terrenos y por ello, estaban con cierta resistencia a abandonar el lugar.
“Nosotros explicamos que vamos a dar una cosa acordada con ellos. Saben que no pueden estar en ese predio porque esta todo regulado por Ordenanza y el día de mañana ellos podrán trabajar en algunas empresas que después pueden emplearlos”; precisó.
En el lugar había unas 30 casillas pero sólo diez estaban habitadas en esta zona. Desde el Ejecutivo municipal anticiparon que van a continuar con controles para evitar que, los espacios públicos sean usurpados.
En años anteriores, ya sucedió un hecho similar de ocupación de los terrenos y por ello, procedieron a regular a través del Concejo la cesión de estas tierras.
Terrenos
En el lugar que se encuentra el Parque Industrial de Goya, primero fueron los propios empresarios quienes realizaron diversas obras para el desarrollo. Luego, la Provincia se sumó a las inversiones.
Por su parte, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Ordenanza 1.820 en junio de 2015. La normativa tiene el objetivo de ordenar el territorio y dejó establecida que estos lotes pasen a la administración de la Agencia de Desarrollo Productivo.
Actualmente, están aportando unas 40 empresas que tienen de empleados a 300 personas.
“Esto es el polo de desarrollo de nuestra ciudad”, aseguró Osella.