Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Congregación

Religiosa goyana es la nueva provincial de las Carmelitas Misioneras

Agrandar imagen
Crédito: 103945

La congregación de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas se reunió en Buenos Aires para el nacimiento de nuestra una nueva circunscripción en el Capítulo Extraordinario de la Provincia “Virgen de Guadalupe” de América como Carmelo Palautiano en el continente Americano. Eligieron el Equipo de Animación y Gobierno, conformado por las hermanas María Isabel Obregón (oriunda de Goya), las hermanas Mirtha Rojas, Amalia Ponce, Elvira Acevedo y Norma Pérez. Tendrán la tarea de animar y acompañar la vida en misión de la provincia con el corazón y la mirada fija en la Iglesia llagada que peregrina en este continente.

 

EQUIPO DE GOBIERNO

 

El nacimiento de esta nueva circunscripción como Carmelo Palautiano en el continente Americano, en un clima orante la Hermana General, María José Gay dio paso a la lectura del Decreto de Erección de la Provincia “Virgen de Guadalupe”; también se ha realizado el nombramiento de las hermanas que componen el Equipo de Animación y Gobierno, compuesto por las hermanas: María Isabel Obregón, animadora provincial y las hermanas del consejo: Mirtha Rojas Solar, Amalia Ponce Teruel, Elvira Acevedo López y Norma Pérez Vargas, concluido este emotivo momento hemos felicitado a las hermanas que cumplirán este servicio de animación.

 

De esta forma comienza una nueva etapa de las Carmelitas Misioneras Teresianas, en tierras americanas.

 

La Congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas fue fundada en 1860 por el P. Francisco de Jesús María José, Palau y Quer, ocd en Ciudadela (Menorca) España.

 

En el año 1896, a tan solo 24 años de la muerte del fundador,  la Congregación se extiende a tierras americanas. Un día 20 de agosto 1896, seis valientes hermanas llegan a la ciudad de Goya en Argentina para establecerse allí y comenzar su labor educativa en el Colegio “Santa Teresa de Jesús” de esta ciudad.

 

Crear la Provincia de América formada por las comunidades pertenecientes a las antiguas Provincias de “San José” y “Virgen del Carmen” que cuenta con un total de 25 comunidades distribuidas en ocho países.

 

NUEVA PROVINCIA

 

Tiene su sede en Avenida Paraguay, 2877 en Buenos Aires-Argentina. El decreto erige canónicamente la Provincia de América y le confiere todos los derechos y deberes propios de una provincia religiosa, de acuerdo con su propia legislación. La Provincia de América, asume todos los compromisos y obras apostólicas existentes en las Provincias mencionadas anteriormente. Se comprometieron a cuidar la vida de las hermanas y comunidades que la integran, buscando crecer siempre en comunión

 

La Provincia Virgen de Guadalupe comprende las catorce comunidades de la Provincia San José junto a las once de la Semiprovincia Virgen del Carmen. Estas comunidades son: En Argentina: Catamarca, Yocsina (Córdoba), Goya, Curuzú Cuatiá, dos en Santos Lugares, Buenos Aires, dos en San Rafael (Mendoza), Mado (Misiones) y la Casa Provincial en Buenos Aires; en Brasil: Florianópolis; en Canadá: Vancouver; en Chile: La Serena, Tierras Blancas, Los Andes, dos en Santiago y  Paillaco (Valdivia); en Ecuador: San Miguel de los Bancos; en México: Lázaro Cárdenas y Ciudad de México; en Paraguay: Fernando de la Mora, Pirayú y Paso Yobai y en Venezuela: Caracas.

 

Las religiosas y toda su comunidad pondrán lo mejor de sí misma para reavivar el fuego del Espíritu regalado a la Iglesia a través de Francisco Palau.

 

El Capítulo Extraordinario de la Provincia “Virgen de Guadalupe” de América, por medio de las palabras conclusivas de la hermana María José Gay, Superiora General concluyo con un momento orante. Las “carmelitas” juntas unieron sus  vidas e ilusiones, simbolizadas en un trozo de tejido, los entrelazaron y conformaron un único tejido, el que fue ofrecido a la hna.  María Isabel Obregón, Animadora Provincial.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso