Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Este domingo

Quedó inaugurado la muestra rural de Mercedes

Agrandar imagen
Crédito: 74631

El gobernador de la provincia dejó formalmente inaugurado este domingo, una nueva edición de la muestra rural de la ciudad de Mercedes, en el complejo ferial local. En este marco, el Mandatario sostuvo que “es la producción agropecuaria la que va a recuperar al país de una manera más inmediata”, destacando –nuevamente- la relación permanente con el Gobierno nacional. Entre otras consideraciones, también remarcó que “son las acciones de gobierno las que dan de comer al pueblo, y no la ideología en sí”.


Tras compartir un almuerzo de camaradería junto a miembros de su gabinete, productores de la zona y público en general; Ricardo Colombi se dirigió hasta la tribuna oficial de la Sociedad Rural local para encabezar la ceremonia de apertura. En la ocasión, el mismo estuvo acompañado por el presidente de la institución; Raúl Roldán, el presidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Dardo Chiesa; y el diputado nacional, Gustavo Valdés.


Antes de dar inicio al acto, el precitado legislador destacó -al ser consultado por la prensa- “la importancia de acompañar permanentemente a los productores en este tipo de ferias, ya que los correntinos somos socios en el crecimiento nacional, a través del Campo”.


Más allá de subrayar la fortaleza ganadera, arrocera y citrícola del sector productivo local, Valdés también remarcó “la importancia de los grandes aserraderos de Corrientes, que proveen la generación de energía a través de la biomasa, lo que nos da una inserción nacional que es muy importante”. “Si a esto le sumamos la nueva concepción que tenemos del sistema del Iberá, donde somos productores de naturaleza, y seguimos proyectando en la dimensión que está teniendo el turismo en Corrientes, creo que podemos generar muchos puestos de trabajo -tanto directos como indirectos- y posicionarnos como una de las mejores provincias de argentinas”, recalcó el mismo.

 

Gobernador Colombi


Iniciando su alocución, Ricardo Colombi celebró la concreción de una edición más de la muestra rural en su ciudad natal, considerando que “el Campo es el motor de la economía del país, y es la producción agropecuaria la que va a recuperar al país de una manera más inmediata”. “En esto, la dirigencia rural ha tenido un rol muy importante en Corrientes a partir de su participación, proveyendo que podamos llevar adelante importantes proyectos como el Plan Aguas, el Plan Ganadero, llevar internet a las escuelas y energía a los parajes”, enumeró el Mandatario, reconociendo que “gracias a esa participación, vamos a terminar a fin de año casi 2mil km de caminos de ripio en distintas zonas, gracias al Fondo de Desarrollo Rural, una herramienta importantísima que nos permite volcar al sector casi 200 millones de pesos, gracias al impuesto inmobiliario rural”.


Volviendo a destacar la permanente relación entre Provincia y Gobierno nacional, Colombi remarcó que “las reglas de juego son claras y permiten al productor y al empresario saber cuál es el camino a transitar; ya que el Gobierno nacional respeta las autonomías provinciales, podemos proyectar el trabajo en conjunto entre el sector público y privado”. “Lo que se viene es mejor para el país, el año que viene el crecimiento va a tener entre un 3 y 4 por ciento más”, transmitió el mismo.


El jefe de estado provincial expresó enfático que “son las acciones de gobierno las que dan de comer al pueblo, y no la ideología en sí”. “En Corrientes somos lo que somos, por el compromiso de cada uno de los correntinos, ya que somos la provincia con menor presión tributaria del país”, añadió, puntualizando. “Los argentinos hemos recuperado la libertad, y con la libertad podemos trabajar, hablar , circular, y hacer lo que queramos; hoy esa libertad la debemos defender, y juntos podemos hacer las cosas mejor, para vivir en un mejor país, provincia y ciudad”, agregó emotivamente, saludando –finalmente- “a todos los maestros, que celebran su día mañana”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso