Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Promoviendo la cultura vocacional el obispo Canecin recorre Escuelas en Mercedes

Agrandar imagen
Crédito: 126250

El Obispo de Goya, Adolfo Canecin, visito esta semana varios establecimientos educativos de la ciudad de Mercedes, tomando contacto con los jóvenes, en el marco del Año Vocacional Diocesano para promover la “cultura vocacional” con la esperanza de lograr en esta jurisdicion eclesial una “verdadera primavera vocacional” invitando a descubrir el “plan que Dios tiene para cada uno de nosotros”.

 

El prelado dedico esta semana a realizar una intensa recorrida por los colegios y escuelas del nivel medio, de la zona rural y urbana, acompañado por los sacerdotes de esa localidad e integrantes de la pastoral vocacional y de juventud departamental.

 

Definida como visita pastoral, porque también visito algunas instituciones, parroquias, capillas, comunidades e institutos religiosos y presidio misas administrando el sacramento de la confirmación.

 

El obispo llego a la ciudad de Mercedes, el martes 31 de julio visitando la Escuela Agro- técnica y  la escuela secundaria “Arturo Illia”,  el miercoles  se encontró con los jóvenes que asisten a la Escuela Tecnica “ Libertador General San Martin” y en la escuela secundaria de Comunicaciones. Continuo el jueves en la Escuela Normal y en la Escuela UPM;  asimismo presidio las confirmaciones en la Parroquia Las Mercedes y en la Parroquia San Ramón, acompañado por los párrocos presbíteros Ramon Felipe Espinoza, Juan Ramón Lezcano y Walter Obregon sj.

 

La intensa visita pastoral merecedeña, finalizara el domingo por la tarde con un gran encuentro con los grupos juveniles parroquiales, con una expresión juvenil en el centro cultural.

 

DISCERNIMIENTO VOCACIONAL

 

El Obispo anima a los jóvenes a descubrir sus vocaciones ya sea como consagrados o en el matrimonio, recordando que el Papa Francisco nos plantea el discernimiento como herramienta clave para determinar si algo viene del Espíritu Santo o del maligno.

 

Monseñor Canecin, a la luz del documento “Gaudete et Exsultate”, profundiza el capítulo 8, con algunas ideas claves, una propuesta de ejercicio de discernimiento y algunas recomendaciones: “Sólo quien está dispuesto a escuchar tiene la libertad para renunciar a su propio punto de vista, a sus costumbres, a sus esquemas. Así está realmente disponible para seguir un llamado que rompe sus seguridades pero que lo lleva a una vida mejor.” (172).

 

El discernimiento implica “estar atento a la inspiración del Espíritu Santo”, tarea que “nos puede parecer nada sencilla al principio pero que si la vamos ejercitando e incorporando de a poco, se va haciendo natural y cotidiana” .

 

“El discernimiento vocacional nos ayuda a encontrar un rastro de Jesús en nuestra vida, incorporando gestos suyos en nuestra cotidianeidad y misionando cada aspecto de nuestra rutina”.-

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso