Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Esperan 15 mil jinetes en la caravana

Peregrinos de San Luisito preparan su viaje hasta los pies de María de Itatí

Agrandar imagen
Crédito: 100550

La peregrinación de San Luis del Palmar se mantiene vigente desde 1900 y este año será la edición numero 118. Saldrán el 13 y llegarán a Itatí el 14.

 

Fieles de diferentes comunas preparan su viaje hasta Itatí para compartir la celebración de la Virgen y del aniversario de su Coronación Pontificia, a celebrarse el 16 de este mes. En la caravana participan año a año carretas, jinetes, vehículos de apoyo y peregrinos. Desde el 10 tomarán mayor forma los preparativos para la fiesta que congrega a la mayor cantidad de fieles, y se estima que 250 mil personas de diferentes latitudes llegarán a Itatí.

 

El 14 de julio arribará la 118ª peregrinación de San Luis del Palmar y el 15 las de Itá Ibaté, Berón de Astrada y los ciclistas de Monte Caseros. Por la noche se realizará el Festival de la Fe del Peregrino y a la medianoche el saludo a la Virgen por su Coronación Pontificia. Una de las cabalgatas más antiguas es la de los vecinos sanluiseños, que se dirigen cada 13 de julio hacia la Basílica itateña, para besar el manto de la Virgen morenita. La peregrinación cumplirá este año 118 años, habiendo comenzado en 1900 (ver recuadro).

 

En este sentido, autoridades de la capilla San Luis Rey de Francia encabezaron reuniones con representantes provinciales para asegurar el tránsito, la salud y la seguridad en tan importante movimiento. Uno de los protagonistas de este excepcional movimiento es el sacerdote de la capilla San Luis Rey de Francia, Epifanio Barrios. Norte de Corrientes se entrevistó con él en su localidad, quien contó: “Nos estamos preparando para participar en los festejos centrales en Itatí y estamos esperando la llegada de más de 15 mil caballos nuevamente este año. No solamente desde las secciones rurales de San Luis, sino de la ciudad, localidades vecinas y diferentes provincias.

 

Saldremos el 13 de julio a las 8 y empezamos la peregrinación desde la capilla de San Luis. Luego de la bendición, empezaremos a andar. Tenemos previsto llegar el sábado 14 a las 15 aproximadamente. Haremos el descanso el 15 y el 16 participaremos de los festejos. Volveremos a San Luis el 18. Están avanzados los preparativos y se moviliza toda la Provincia. Esperamos cerca de 20 mil personas y el movimiento es muy grande.

 

En la jornada de hoy participaremos de una nueva reunión en Itatí con los referentes de Defensa Civil de la Provincia. Estamos preparando el alimento que se brindará a los peregrinos. Daremos almuerzo y cena todos los días hasta el 18 al mediodía”. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso