Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Continúa la asistencia por la emergencia hídrica

Pérdidas en Itatí: Los campos continúan anegados y hay rutas que están cortadas

Agrandar imagen
Crédito: 120628

Para ayudar a los damnificados en Itatí se inició una campaña para juntar elementos de primera necesidad. Por ello se está reci­biendo todo tipo de donaciones en Itatí, en el local de ferias fran­cas, ubicado frente a la terminal, en la calle principal, Desiderio Sosa.

 

También se reciben en Corrientes, en la AER Corrientes del Inta, en la Ruta 5, kiló­metro 2,5.

 

Lo que más nece­sitan son: pañales, zapatillas, alimentos, ropa, sábanas, fraza­das y elementos para la higiene.

 

La emergencia hídrica en la que está inmersa la lo­calidad de Itatí, desde hace más de siete días, movilizó a todos los estrados oficia­les, llevando asistencia tanto provincial como municipal. Con las lluvias del domingo a la noche retornó la preocu­pación a la zona.

 

Aunque ayer retornaron a sus casas las familias que estaban evacuadas, todavía hay caminos rurales ane­gados, otros cortados por el avance del agua, y en la zona urbana del pueblo aún hay barrios del sur que están anegados.

 

En este contexto, el fin de semana llegó asistencia del Ministerio de Desarrollo So­cial para las familias de los parajes Guayú, San Benito y Palmira. Que son los sectores rurales más afectados por las inundaciones en el departa­mento de Itatí.

 

En tanto, desde hace una semana está cortado un ca­mino vecinal que va hacia el paraje San Benito, por la cantidad de agua acumu­lada en los campos, que tiene un escurrimiento lento. Los pequeños agri­cultores familiares siguen sumando pérdidas en sus chacras. También el que­branto llegó a los obra­jes de los ladrilleros de la costa itateña, que perdieron toda su producción por el avance desmedido del agua. Mientras tanto, los poblado­res miran al cielo, rogando que no llueva más, que se sequen los campos y los lu­gares anegados, y que todo vuelva la normalidad.

 

Al respecto el intendente de Itatí, José Fernández, con­fió a NORTE de Corrientes: “El domingo por la tarde-no­che llovió un poco y volvió el fantasma y la preocupación a la zonas que teníamos ane­gadas y con mucha agua. Por suerte no fue tanta lluvia, hoy salió el sol todo el día y logró secar un poco los cami­nos y las viviendas, y ahora están volviendo las familias a sus hogares. Esperamos que pueda bajar el nivel del agua en la zona de los cam­pos donde hay caminos ane­gados todavía y que todos puedan volver a sus casas. Por suerte no fue tan grave las precipitaciones, de a poco todo está volviendo a la nor­malidad”.

 

En cuanto a la situación de los pequeños producto­res de la zona resaltó: “Se está relevando las pérdidas en el sector productivo. En materia ganadera, por el mo­mento no hay pérdidas. Pero si continúan las lluvias van a tener que mover a los anima­les a otro sector más alto. Por el momento están afectados los pequeños productores que tienen sus huertas”.

 

En tanto que, en Ituzaingó mermó la lluvia y los evacua­dos ya volvieron a sus casas. Aunque persiste el alerta por un posible repunte del río Paraná. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso