
Hoy llegarían los elementos para armar este puente de emergencia que se emplazará sobre la Ruta 14. En 10 días estaría listo. Las familias continúan siendo asistidas.
Están por cumplirse 20 días desde la caída del puente sobre la Ruta Provincial Nº14 que dejó aislados varios parajes de la localidad de San Isidro. Hoy llegarían los elementos para la construcción del puente Bailey y en diez días estaría habilitado.
De acuerdo con la información brindada por Vialidad Provincial, a partir de hoy comenzarían con el movimiento de suelo y el armado de la estructura del puente provisorio.
Mientras tanto, los cruces se realizan con una embarcación de la Policía de la provincia.
“Mañana (por hoy) vamos a estar en San Isidro con los materiales para el Bailey”; dijo a época Justo Espíndola, a cargo de Vialidad Nacional.
Si bien el ritmo de obra dependerá de las condiciones climáticas, estiman que en la primera semana de junio estaría habilitado. ’El puente tendrá unos 15 metros. Mientras se realiza el armado, se hará el movimiento de suelos para colocar la estructura”, explicó Espíndola.
En tanto, continúan con el proyecto para una reparación definitiva en la zona, una obra anunciada por el gobernador Gustavo Valdés cuando visitó la zona.
Son unas tres mil personas aisladas de los parajes San Antonio Isla, El Quebracho, San Francisco, Stella Maris, San Gregorio. “Estamos brindando asistencia a todos y acompañando los cruces; aproximadamente son unas 500 personas que pasan por día”, señaló a época Oscar Acosta, miembro del Comité de Emergencia de San Isidro.
Ayer, tuvieron un caso de emergencia en el paraje Stella Maris, con una persona que tuvo un corte de gravedad y la lancha de la Policía de la provincia debió asistirla de emergencia.
“Tenemos gente mayor que no puede subir a las lanchas, pero estamos tratando de contenerla”, indicó Oscar Acosta.
Los pobladores quedaron aislados tras la intensas lluvias de la segunda semana de mayo. El compromiso del Ejecutivo provincial es realizar una obra de mejora con una inversión de 28 millones para la construcción de alcantarillas y entubados transversales, así como profundización de canales.