Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior A casi cuatro años

Nación concesionó el servicio internacional Santo Tomé-Sao Borja

Agrandar imagen
Crédito: 77845

La empresa encargada de brindar el servicio que une Santo Tomé con San Borja será Río Uruguay, según la Resolución 2017-87-APN-SECGT MTR enviada desde la Secretaría de Gestión de Transporte, del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el permiso “precario y provisorio”. Giraud confió que ahora la empresa tiene 30 días para presentar la documentación requerida, un cronograma de horarios y las unidades que se desempeñarán.

 

El 31 de enero de 2014, sorpresivamente, la empresa Crucero del Norte que brindaba el servicio internacional entre las localidades de Santo Tomé (Corrientes, Argentina) y Sao Borja (Río Grande do Sul, Brasil) dejó de funcionar. Un cartelito en las boleterías de la terminal lo expresaba, sin previo aviso, sin planes B. Fue, sin lugar a dudas, una pesadilla para dos localidades hermanas que tanto dependen la una de la otra. Y de ahí empezar a buscar alternativas, todas (absolutamente todas) más caras que un viaje en colectivo.


Fueron intensos los pedidos de varios sectores por el restablecimiento del servicio. El municipio de Santo Tomé a cargo de Víctor Daniel Giraud realizó numerosas peticiones ante la demanda, tanto de argentinos como de brasileños, ya que muchos estudiantes universitarios que estudian en Santo Tomé son del vecino país, y deben trasponer la frontera periódicamente.


“Es un pedido reiterado que venimos haciendo a Nación desde hace tiempo, por la gran demanda que hay tanto de santotomeños como de brasileños. Así que estamos más que conformes. Y queremos que empiece a funcionar lo antes posible”, afirmó Giraud.


Es que el ejecutivo municipal solicitaba, en cada uno de los escritos presentados, que la Secretaría tome medidas al respecto: o que se exhorte a Crucero del Norte a que vuelva a brindar el servicio, o bien que concediera el servicio a otra empresa interesada en brindarlo.


Lo cierto es que, a tres años y nueve meses, una esperanza se vuelve a encender.


La resolución establece que la empresa “Crucero del Norte de Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal, manifestó su imposibilidad de continuar con la prestación de los servicios en el corredor de tráfico urbano-fronterizo de que se trata”. Y por ello, la “Dirección Nacional de Transporte Automotor de la Subsecretaría de Transporte Automotor del ex Ministerio del Interior y Transporte, solicitó a las diferentes cámaras representativas del transporte automotor de pasajeros que informen a las empresas asociadas que el corredor de tráfico urbano mencionado en el considerando precedente se encuentra vacante, con el objeto de que aquellas empresas interesadas en la prestación de dichos servicios, gestionen una autorización precaria a tal fin, hasta tanto se lleve a cabo un nuevo procedimiento de selección para la adjudicación definitiva”.


En otro párrafo se informa que se han recibido dos solicitudes de empresas interesadas: El Cometa SRL y Río Uruguay SRL, ambas permisionarias de carácter nacional de servicios públicos interjurisdiccionales de transporte por automotor de pasajeros por carretera.


En este sentido, afirman que la primera empresa mencionada “no dio cumplimiento a la totalidad de los requisitos necesarios para la continuidad de su pretensión, en tanto la empresa Río Uruguay Sociedad de Responsabilidad Limitada acreditó la totalidad de los requerimientos”.


También la resolución establece que “El Intendente de la Municipalidad de Santo Tomé (provincia de Corrientes) manifestó la necesidad de contar con dicho servicio consolidando el Servicio Urbano de Transporte de dicha ciudad con el Servicio Público de Transporte Automotor de Pasajeros de Carácter Internacional en el corredor de tráfico urbano-fronterizo Santo Tomé (provincia de Corrientes – República Argentina) – Sao Borja (República Federativa del Brasil) a través del paso fronterizo Santo Tomé-Sao Borja”.


En este sentido, el Ministerio considera “procedente autorizar su prestación en forma precaria y provisoria a la Empresa Río Uruguay hasta el día 31 de diciembre de 2018 a partir de la suscripción de la presente resolución, o hasta que se adjudique en forma definitiva, lo que ocurra primero”.

Este acuerdo llega a poco tiempo de cumplirse 20 años de la inauguración del Puente Internacional de la Integración, que fue habilitado oficialmente el 9 de diciembre de 1997 con la presencia de los entonces presidentes Carlos Menem y Fernando Henrique Cardoso, y que tenía como objetivo descomprimir el intenso tránsito que se concentraba hasta entonces únicamente vía Paso de los Libres. Hasta ese entonces, las poblaciones se comunicaban vía lanchas y balsas que cruzaban a diario desde el popular Puerto Hormiguero, hoy prácticamente abandonado.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso