
Se lleva adelante en la mencionada localidad del departamento de San Miguel la adecuación del edificio religioso en función de la revalorización del patrimonio sacro de la comunidad. En este marco, se realizan restauraciones en imágenes de las misiones jesuíticas-guaraníes.
Apuntando a la actividad turística en este portal de acceso a los Esteros, denominado San Antonio, el Gobierno provincial lleva adelante la adecuación del Museo de Arte Sacro, espacio donde se exhibirán documentos religiosos históricos de la provincia. Este proyecto se suma al trabajo realizado para el museo homónimo de la localidad de San Miguel en pos de potenciar al ecoturismo.
Cabe remarcar que estos trabajos (en la actualidad se ejecutan tareas en el montaje) se realizan en el marco del Plan Iberá II, con la participación de la Provincia a través del Instituto de Cultura.
El detalle de obras concretadas y en ejecución se circunscribe en la puesta en valor del edificio, la restauración de las imágenes y musealización, manteniendo una arquitectura guaranítica e imágenes de las misiones jesuíticas. Asimismo, se realizan restauraciones en tallas guaraníes jesuíticas con intervención del Centro Internacional para Conservación del Patrimonio (CICOP), a cargo del equipo de Estela Court y Patricia Gardella. La musealización, se realizó por parte del equipo de patrimonio provincial, bajo la órbita de María Soledad Maciel, con la colaboración de la museóloga Mercedes Vera y la guía del museo de Loreto, Lidia López. Este trabajo surge a partir de convenio con el Arzobispado de Corrientes y es supervisado por la Comisión de Cultura del mismo.