Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Monseñor Canecin exhorta a los correntinos a una elección responsable

Agrandar imagen
Crédito: 121920

Así destaco el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin en este tiempo eleccionario recordando el "llamado de los tres obispos de la provincia de Corrientes" y exhorta a los correntinos a una elección responsable, que evalúe a los candidatos. Con el título “compromiso ciudadano para un poder de puertas abiertas”, se refirieron a algunos requisitos que deben cumplir quienes se postulan para ejercer alguna función gubernamental.


Recordó que los obispos de esta provincia, hace pocos días, enviaron una carta en la que animan a tener en cuenta ciertos valores y lineamientos que deben obedecer los candidatos, teniendo en cuenta la situación actual del país.

 

Con el título “compromiso ciudadano para un poder de puertas abiertas”, se refirieron a algunos requisitos que deben cumplir quienes se postulan para ejercer alguna función gubernamental: “ser transparentes en su vida, respetuosos con el adversario, y comprometidos con la verdad; a presentar propuestas claras, concretas y viables a la acuciante situación de exclusión y pobreza que sufren vastos sectores de nuestra sociedad; a quebrar definitivamente cualquier política pública que privilegie intereses personales o partidarios”.

 

“El noble ejercicio de la política exige del candidato coherencia en su función pública y en su vida privada, y se convierte a su vez en incentivo y ejemplaridad para el crecimiento de todos los ciudadanos en la convivencia común”,  exhortando a los correntinos a una elección responsable, que evalúe a los candidatos de acuerdo a criterios como la honesitdad, la integridad y el compromiso por el bien común, así como la idoneidad la capacidad de diálogo y la búsqueda de consensos, asegurando la inclusión.

 

Monseñor Adolfo Canecin en Esquina dijo que “nuestra Patria se está desangrando” porque “pareciera que esta sin terminar de encontrar lo rumbos. Parece imposible a nosotros lo argentino encontrar el rumbo, pero, para Dios no porque a Él no se les escapo la historia de las manos”.

 

Por eso animo a ser “creativos” y continuo “veamos como hacer nuestro aporte a nuestra Patria” y este mes de  las fiestas patrias trajo a la memoria las expresiones de San Martin que dijo “a la idea del bien común, todo debe sacrificarse” y reflexiono “quizás por allí vaya el camino para encontrar la salida a nuestra Patria. Buscar y ponernos de acuerdo en el bien común, que es el mayor de los bienes”.

 

Recomendó que en este tiempo pre eleccionario pregunten a los candidatos “¿ustedes que se postulan, qué entienden por el bien común? , ¿para usted que es el bien común?, ¿Usted va apostar y consagrar al bien común?” entonces “si quizás merezca el voto de cada uno” y entonces “esta es una oportunidad para pensar, discernir, para buscar e informarnos y para pasar de ser meros habitantes a ciudadanos co responsables del presente y del futuro de los destinos de la Patria”.

 

Por otro lado, aludió al “arte de la política”, que tiene que “buscar el bien común, no el bien personal, el de un sector”. Y exhortó: “Cuando elijamos, elijamos gente que tenga una vocación política para buscar el bien de todos”. También reflexionó: “Cuánto nos está costando una justicia independiente, qué lentitud, ¿qué nos está pasando?”.

 

"UN PODER DE PUERTAS ABIERTAS"


Recordó que los obispos de esta provincia, hace pocos días, enviaron una carta en la que animan a tener en cuenta ciertos valores y lineamientos que deben obedecer los candidatos, teniendo en cuenta la situación actual del país.

 

Con el título “compromiso ciudadano para un poder de puertas abiertas”, se refirieron a algunos requisitos que deben cumplir quienes se postulan para ejercer alguna función gubernamental: “ser transparentes en su vida, respetuosos con el adversario, y comprometidos con la verdad; a presentar propuestas claras, concretas y viables a la acuciante situación de exclusión y pobreza que sufren vastos sectores de nuestra sociedad; a quebrar definitivamente cualquier política pública que privilegie intereses personales o partidarios”.

 

“El noble ejercicio de la política exige del candidato coherencia en su función pública y en su vida privada, y se convierte a su vez en incentivo y ejemplaridad para el crecimiento de todos los ciudadanos en la convivencia común”,  exhortando a los correntinos a una elección responsable, que evalúe a los candidatos de acuerdo a criterios como la honestidad, la integridad y el compromiso por el bien común, así como la idoneidad la capacidad de diálogo y la búsqueda de consensos, asegurando la inclusión.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso