Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Monseñor Canecin destacó la devoción a Jesús Eucaristía en su presencia real en el Santísimo Sacramento del Altar

Agrandar imagen
Crédito: 123407

El obispo, Adolfo Canecín en un mensaje a todas las comunidades de la Diócesis destacó la necesidad de participar en las celebraciones eucarísticas del Día del Señor, los domingos, y subrayó que "no hay Eucaristía" sin la Consagración del Sacerdocio ministerial.

 

Si bien Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía dándole públicamente el culto de adoración el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés, sin embargo, las celebraciones populares se realizan el fin de semana inmediato, es decir como el actual, y así se realizó en Goya ayer con un multitudinario encuentro en la plaza Mitre.

 

Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, bajo las apariencias del pan.

 

Para este acontecimiento, el obispo Adolfo Canecín, quien no pudo asistir por haber viajado a un encuentro regional de la Pastoral Carcelaria en la ciudad de Resistencia, envió un mensaje a las parroquias de su Diócesis, en el cual destaca la importancia de participar de la misa de domingos, por ser precisamente ése el Día del Señor, establecido por ser el de su Resurrección, y consecuente salvación de la humanidad de todos los tiempos; en segundo término subrayó la función del sacerdote, sin el cual no hay Eucaristía y por ende instó a los fieles a pedir que Dios envíe más "sacerdotes buenos y santos" en este Año Vocacional que transita la Iglesia diocesana y finalmente se dirigió a los niños, a los que ya recibieron o recibirán en su primera Comunión a Jesús en la Eucaristía.

 

"¡Qué detalle grande el del Señor Jesús, quien siendo Dios, por amor se hizo hombre y no le bastó eso, sino que quiso quedarse y lo hizo de muchas maneras para cumplir su promesa 'Yo estaré con ustedes hasta que se acabe este mundo', y una de ellas es la Eucaristía", enfatizó monseñor Canecín, "¡todo lo que es Jesús, presente en su Cuerpo y Sangre!", subrayó.

 

LOS NIÑOS Y LA MISA DOMINICAL

 

Seguidamente, saludó de manera particular a los niños para pedirles "déjense amar por Jesús y procuren amarlo mucho, mucho, a Él. Ese Jesús que está presente en la Eucaristía es el que está presente en cada hermano; por eso, queridos niños, el amor a Jesús debe llevarlos a un amor concreto a los demás, empezando por la propia familia, vecinos, compañeros de escuela".

 

Seguidamente invitó a "revalorizar y redescubrir al Domingo ¡como Día del Señor!", de allí lo gravitante de participación en la misa de los domingos: "¡Qué lindo que todos crezcamos en el amor y valorización de la misa dominical, conforme a las posibilidades de cada parroquia, de cada Departamento!", puntualizó.

 

MÁS Y SANTOS SACERDOTES

 

Tras manifestarse contento por el crecimiento de las adoraciones permanentes y devoción "a Jesús Eucaristía en su presencia real en el Santísimo Sacramento del altar", en varias comunidades, el Pastor goyano sostuvo finalmente que "la Iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía edifica y hace la Iglesia" y en ese sentido precisó que lo primero es posible "a través de la persona del Sacerdote; sin sacerdote no podemos tener Eucaristía". De allí es que atento a este Año Vocacional que se declaró para la Diócesis, en cuyo marco consagrará tres nuevos sacerdotes el sábado 29, los actuales diáconos Pedro Pablo, Juan José, Pablo Esteban, animó a intensificar la oración por las vocaciones, "en todos los estamentos de estados de vida, pero de manera muy especial por las vocaciones al Sacerdocio". Agregó entonces que "necesitamos muchos buenos y santos sacerdotes, porque el sacerdote hace la Eucaristía y la Eucaristía hace y edifica la Iglesia", insistió. "Al celebrar el Cuerpo y la Sangre del Señor, redescubramos y revaloricemos también la persona, la figura y vocación del Sacerdote", indicó.

 

Cabe recordar que el Obispo, tras viajar de regreso desde la Capital chaqueña, este sábado por la tarde se dirigió a la zona rural de Goya para administrar el Sacramento de la Confirmación.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso