Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Monseñor Canecin: Dejen de querer manipular la figura del Papa

Agrandar imagen
Crédito: 123807

El Obispo de Goya, Adolfo Canecin, en el dia del pontífice, hizo público su adhesión y rubrico el mensaje de los “curas villeros” quienes expresaron en un mensaje “que pretenden involucrar al papa Francisco en el contexto eleccionario del país” y se observa “una constante tergiversación del mensaje Papal”.

 

Los sacerdotes que vivimos y trabajamos en las villas y los barrios populares de la Argentina, criticaron “algunas voces de comunicadores y voceros autoposicionados” que pretenden involucrar al papa Francisco en el contexto eleccionario del país, por lo que pidieron “dejen de querer manipular la figura del Papa Francisco para lograr efectos locales en el mapa político actual”.

 

Los curas villeros celebraron una misa por el Día del Pontífice en la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31 de Retiro, en cuyo marco manifestaron su identificación plena con el magisterio del Papa y “su postura clara y contundente, y su lucidez para transmitir con palabras y gestos lo esencial de la práctica de Jesús, nos recuerdan el camino y reafirma la opción preferencial de la Iglesia de estar junto a los que sufren, de los desamparados y de los atropellados en su dignidad y derechos”.

 

“La enseñanza del papa Francisco sobre la cultura del encuentro y en contra de la cultura del descarte, tiene eco en todo el planeta y es reconocida como profética por todas las sociedades”.

 

Lamentaron que haya “algunas voces de comunicadores y voceros autoposicionados que, con mentiras y enfoques tendenciosos, intentan presentar a la persona del Papa, involucrado activamente en el armado político”.

 

Asimismo, advirtieron que de este modo “confunden al resto quienes, en el afán de usar la figura del Papa para ponerlo de un lado u otro de la grieta, se autoposicionan tanto como amigos y voceros, cuanto como reveladores que descubren el pensamiento y palabra de Francisco”.

 

“Vemos una constante tergiversación del mensaje Papal usada a conveniencia y arbitrio de lo que cada uno necesita respaldar en el momento. Igualmente sabemos que el pueblo de Dios quiere, escucha y adhiere siempre al Papa y su mensaje, sintiéndose protegido por él”.

 

“Humildemente pedimos, en nombre del santo pueblo fiel de Dios, del que somos parte y a quien servimos, dejen de querer manipular la figura del Papa Francisco para lograr efectos locales en el mapa político actual”, sostuvieron.

 

“El verdadero pensamiento y enseñanzas del Santo Padre, no llega por alguna supuesta investigación de secretos ni por voceros, se lo puede encontrar fácilmente en sus escritos, sus predicaciones, discursos y en su actividad. ¡No tapemos esa luz!”, solicitaron.

 

El documento “Junto al papa Francisco, anunciamos el Evangelio, luz para los pobres” está firmado por monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario para las Pastoral de Villas de emergencias junto con una treintena de los sacerdotes de la pastoral en las villas de emergencia porteñas y bonaerenses además de organizaciones sociales y representantes de distintos ámbitos.+

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso