Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior En San Liborio

Monseñor Canecin bendijo una mayólica con la imagen de Guadalupe

Agrandar imagen
Crédito: 115671

El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, bendijo una mayólica con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en la casa de retiros San Liborio, en la localidad de “Estacion Solari”. Estuvo acompañado por el Obispo emérito monseñor Luis Teodorico Stöckler, el padre Julian Zini y feligreses de la ciudad de Mercedes.

 

Luego de la bendición, monseñor Luis Teodorico Stöckler compartió con los presentes una catequesis sobre la historia de la apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América.

 

La mayólica (del italiano maiolica, alteración del latín, Mallorca), es el nombre que se da desde el Renacimiento a un tipo de decoración cerámica sobre loza estannífera, con un esmalte

 

En la diócesis de Goya, esta casa de ejercicios espirituales que se encuentra en el centro de la jurisdicción eclesial en la localidad correntina de Mariano I. Loza, comúnmente conocida como “Estación Solari”, está dedicada especialmente a las grandes actividades diocesanas, al encontrarse en un lugar equidistante de varios departamentos.

 

Fue fundado e impulsó la construcción el entonces obispo de Goya, monseñor Luis Teodorico Stöckler, quien trajo una reliquia del santo y la colocó en el altar de la capilla, estableciéndose un vínculo fraterno entre la diócesis de Goya y la diócesis de Paderborn, Alemania.

 

Es el protector de los enfermos de cálculos renales y sus imágenes suelen representarlo como un anciano obispo, dándole como atributo identificatorio unas pequeñas piedras en recuerdo del legendario milagro producido durante la traslación de las reliquias.

 

La casa de ejercicios espirituales “San Liborio”, perteneciente a la diócesis de Goya, tiene el equipo de coordinación y administración, integrado por el diácono permanente Manuel Alonso (coordinador) y Claudia Persíncula de Alonso (secretaria), además del diácono Ignacio Reggi, la contadora Susana Moreno, la señora Aracelli Ditella de Reggi y los señores Laurentino Ramón Gómez Da Silva; Raúl Videla y Juan Ramón Enríquez. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso