Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Intendenta de San Cosme

Maciel: los hechos demuestran que a las palabras vacías las contrastan las acciones que mejoran la vida

El sábado pasado se realizó la apertura del período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de San Cosme. Durante el mismo, la intendenta Verónica Morales Maciel  brindó un discurso donde dio detalles de su gestión y tras lo cual dejó inaugurado la apertura de las sesiones.

 

La jefa comunal estuvo acompañada por el vice-intendente Antonio Gaúna,  miembros del Concejo y vecinos de la localidad. El evento se realizo en el Polideportivo Municipal.


“Desde el día en que me hice cargo hasta la fecha asumí el compromiso de trabajar con todos y para todos .reitero  mi gratitud a cada uno de ustedes con quienes he compartido más que solamente el trabajo… Los hechos demuestran que a las palabras vacías y huecas de contenido la contrastan las acciones que permiten mejorar la calidad de vida de cada persona que desee estar en nuestra localidad”, dijo Maciel durante su discurso.



Además relató algunos aspectos de las gestiones y concreciones del Poder Ejecutivo y agradeció al equipo de trabajo, ya que “sin ellos esto no podría ser posible”, aseveró.



Resumen de obras

EN AREA DE OBRAS PÚBLICAS



Se gestionó el convenio con el Plan Aguas del Ministerio de Producción de la Provincia, Se ejecutaron obras de tendido de red con conexiones beneficiándose aproximadamente a familias de los parajes Ensenadita y el  Km 20. También se realizaron perforaciones domiciliarias, lo que significó proveer agua para más de 60 familias en el paraje Ensenadita y el paraje Ensenada Grande. Además, con el apoyo financiero de la Secretaría de Asuntos Municipales, se renovó el mobiliario y  equipamiento  informático de las distintas áreas que conforman las  dependencias Municipales.



Asimismo, el municipio solicitó un financiamiento a la DINAPREN, para realizar la pre factibilidad, de las cloacas de todo el pueblo. También se destacan el apoyo con mano de obra para la construcción de la primera etapa de la sala de agroindustria de la Asociación de Pequeños Productores y el acompañando a los productores familiares.



Además se mejoró la plaza Bartolomé Mitre como así también se construyeron baños públicos y áreas de estacionamiento y se  realizó enripiado de calles, construcción e instalación para el servicio del cajero automático del Banco de la Provincia y se anunció un segundo cajero. 



AREA DE EDUCACION

Apoyo económico a diferentes Instituciones Escolares, pago de pasajes, becas y viajes para los estudiantes. Se Gestionó y concreto la apertura del Terciario en el Profesorado de Educación Primaria. Se acondicionó un salón para el dictado de clases para el nivel terciario en el edificio de la Escuela secundaria Ramón M. Gómez.


                                                             

AREA SALUD

Se llamó a licitación para la construcción de un moderno hospital sobre la ruta nacional n° 12 que contara con los servicios de sala de parto, rayos y más.



AREA DE ACCIÓN SOCIAL


El personal del área realizó atención al público, asesoramiento de trámites en general. Se hizo entrega de módulos de alimentos para celíacos. Además se realizan entrega de medicamentos y también se sostiene en el pueblo y en las distintas secciones, los comedores comunitarios y merenderos.



AREA DE COMERCIO


En el año 2016 se realizaron 106 inspecciones de los cuales 18 locales comerciales se habilitaron con resolución anual municipal. Así mismo se habilitó la base operativa para minibuses en la terminal. En lo que va del 2017 se habilitaron 23 locales comerciales los cuales cumplen con las normas de seguridad requeridas (certificado extendido por los bomberos voluntarios); normas de higiene, libreta sanitaria. Y se está trabajando en el proyecto de gestión de residuos sólidos- orgánicos, intentando hacer consorcio con municipios vecinos.



AREA TURISMO Y CULTURA

Se realizó la primera Bailanta Chamamecera en San Cosme trabajando en conjunto con el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes. En febrero se realizaron los carnavales con la participación de comparsas locales e invitadas. Durante el mes de Abril tuvimos la sexta edición de la Pesca de la Palometa. También en dicho mes se lleva a cabo la 112 peregrinación a la basílica de  Itatí en conjunto con las localidades de Santa Ana y Paso de la Patria. Y, en conjunto con el Ministerio de Seguridad y Educación se dictaron charlas sobre seguridad vial y la historia de San Cosme. En el Mes de Agosto se realizó el cuarto encuentro de Nuevos Creadores del Chamamé.

 

También se realizó un trabajo en conjunto con el Poder Judicial de la Provincia, se llevo  a cabo numerosas charlas sobre abuso sexual infantil, abuso de sustancias tóxicas. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso