
El intendente Víctor Giraud y el viceintendente Jorge Daniel Maciel presenciaron esta tarde el Acto por el 167° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, don José Francisco de San Martín, y el Bicentenario del Cruce de los Andes, en la plaza central de Santo Tomé.
La organización del homenaje estuvo a cargo de la Comisión de Festejos Cívicos de la Municipalidad, la Escuela N°311 profesor José Raúl Gutiérrez y la Asociación Cultural Sanmartiniana.
En primer lugar se procedió al izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de los Andes a media asta en el mástil de la plaza. Luego hubo un minuto de silencio, al llegar las 15 horas, momento exacto del deceso del General San Martín.
La invocación religiosa estuvo a cargo del presbítero Héctor de Jesús Aguirre. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno al Libertador General San Martín.
La señora Delia Filomena Alvez, en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana, enunció un semblante del Padre de la Patria.
Seguidamente se escuchó la poesía “La segunda muerte del General”, de Antonio Barros Perkins, interpretada por la señora Rosa González.
Y llegó el momento esperado: la representación de los alumnos de la Escuela n°311 del Cruce de los Andes. Más de 130 niños actores en escena llevando adelante la hazaña heroica del General San Martín, con el relato de diferentes pasajes históricos importantes. La milicia, la tradición, la música, el baile y la valentía se vieron reflejados en la representación de los chicos. Y el público siguió firme la narración, y aplaudió largamente a los pequeños actores, como también a sus docentes y directivos.
Para finalizar se procedió al retiro de las Banderas de Ceremonia a modo de desfile frente a las autoridades presentes.
Asistieron además, los concejales Miguel Arismendi, Juan Marcos Marelli, Angelina Vega, José Augusto Suaid, Nélida Ríos y Carlos Balmaceda; también la secretaria de Acción Social Stella Maris Uguet, la directora de Ceremonial y Protocolo Nélida Rocha, autoridades de la Policía de Corrientes, de Prefectura Santo Tomé, de la Asociación Sanmartiniana, educativas y religiosas.