
En un acto encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, se realizó hoy la apertura de sobres para la construcción de Redes de Infraestructura Pública: complemento de la red de agua; red cloacal; red vial y red peatonal; equipamiento urbano y obras complementarias para los barrios Santa Teresita y Unidos, de Bella Vista.
El proceso licitatorio de mejoras se enmarca en el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) y tiene un presupuesto cercano a los $62 millones. Cuatros fueron las empresas oferentes y cuyas propuestas están sujetas a evaluación.
“Son obras muy importantes y ahora sí, con esta nueva administración nacional, estamos avanzando. Vamos a resolver gran parte de los problemas de servicios de barrios muy importantes de Bella Vista”, dijo el ministro Vaz Torres.
Con la apertura de sobres realizada hoy de las ofertas en el marco del proceso licitatorio de nuevas obras, la inversión para concreción de infraestructura de servicios públicos en Bella Vista asciende a 353 millones de pesos en los últimos 9 meses.
Cabe recordar que el 3 de agosto se realizó la apertura de sobres de 4 ofertas para la ejecución de la construcción de la Red primaria de Meda Tensión, Subestación Transformadora, Red eléctrica, Alumbrado público y conexiones domiciliarias para dos barrios también de Bella Vista, con un presupuesto de $11 millones.
En tanto que, noviembre pasado, se adjudicó la obra de sistema integral de drenajes de la ciudad, que significan una inversión de otros $280 millones. Todas estas obras son ejecutadas a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, con sus dependencias de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), y la Sub Unidad Ejecutara Provincial (SUEP).
La apertura de sobres de hoy, además del ministro Vaz Torres, contó con la presencia del coordinador ejecutivo de la UCAPFI, Daniel Suarez; el director de Operaciones del PROMEBA, Emilio Breard; el intendente bellavistense, Walter Chávez; el diputado nacional por Corrientes, Gustavo Valdés y el director del Hospital Escuela de Corrientes, Alfredo Revidatti.