Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obras

La Provincia ultima detalles de las obras del Hospital de Santa Lucía

Agrandar imagen
Crédito: 72004

Se trata de la primera etapa de las refacciones y ampliaciones realizadas en ese centro, que demandaron una inversión cercana a los 5 millones de pesos. El Ministro de Salud, Pública Ricardo Cardozo, recorrió el lugar y además visitó el CAPS de Colonia Cecilio Echavarría, que también se refaccionó.

 

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, ultima los detalles para inaugurar las obras de refacción y ampliación del Hospital Dr. Juan Gómez de Santa Lucía, que demandaron una inversión cercana a los 5 millones de pesos. En simultáneo, se habilitarán las obras en el CAPS de Cecilio Echavarría.

 

“Estamos muy conformes porque ya están terminadas las obras y estamos ultimando los detalles de la compra de equipamiento”, dijo el Ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo.

 

Tras recorrer las instalaciones sanitarias en Santa Lucía, el funcionario indicó que las obras consistieron en la construcción del “área emergencia, shock room, sala de internación, consultorios externos y la parte de administración, así que va a cambiar absolutamente el aspecto y el servicio del hospital. También estamos haciendo arreglos de mampostería en todo lo que es el área de internación obstétrica”.

 

En esta línea, anticipó que está prevista una segunda etapa que contemplará “todo lo que es sector de obstetricia y de cirugía”.

 

Por otra parte, remarcó que las obras de refacción realizadas en el Caps de Colonia Cecilio Echavarría, “ya están terminadas y estamos con el envío de equipamiento”. “Es una sala que se refaccionó a nuevo prácticamente”, dijo. Las obras fueron realizadas a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO).

 

Por su parte, la directora del hospital Dr. Juan Gómez, Romina Cabral, destacó: “Es una inversión muy importante. La parte edilicia del hospital cambió prácticamente en un 100 por ciento, la parte eléctrica se reparó a nuevo, con la incorporación de paneles led, entre otras cosas”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso