
Los niveles del río Paraná generaron una gran cantidad de inconvenientes para los remolcadores que circulan por la zona. Los horarios nocturnos son los más peligrosos por la aparición de bancos de arena que pueden dejar varadas a las naves.
La fuerte bajante en río Paraná Superior comenzó a afectar la navegación de barcos cerealeros, barcazas con combustibles, remolcadores y otras embarcaciones que transportan mercaderías.
En el puerto de Corrientes, la altura de las aguas llegó ayer a los 2,15 metros. En tanto, en las costas de Empedrado la marca se ubicó en 2 metros y en Bella Vista 2,08 metros. Mientras en la zona de Goya la altura asciende a los 2,42 metros. Todos los registros con tendencia a una leve alza, según datos oficiales de escalas hidrométricas.
Fuentes de la Prefectura Naval Argentina informaron a época que en las últimas semanas registraron la aparición de una importante cantidad de bancos de arena que dificultaron la navegación de remolcadores.
Los pasos críticos comprenden sobre el río Paraná desde el kilómetro 1115 al 1140. Más específicamente, frente a las costas de las localidades correntinas de Empedrado y Bella Vista.
“Desde que comenzó la bajante hubo un número importante de varaduras en horarios nocturnos”, comentaron a este medio desde la institución. Por ello, otorgaron permisos provisorios de amarre en zonas no habilitadas.
“En el sector comprendido entre estas dos localidades no había zonas de amarre, sin embargo, ante la bajante del caudal, los barcos pueden ubicarse en sectores específicos durante horas de la noche o en tormentas”, explicaron. Las principales complicaciones se registran por la escasa visibilidad, por lo que durante el día retoman su curso, ya sea de subida o bajada.
Los conductores de las embarcaciones solicitan diariamente de forma radioeléctrica a las estaciones costeras los permisos. “Al mismo tiempo cada jurisdicción de Prefectura envía un bote para realizar guardia toda la noche”, comentaron.
Los problemas que tuvieron lugar en esta zona están relacionados con el traccionamiento de los convoy.
La situación sigue complicada en Ituzaingó
La escalas de Prefectura sitúan el nivel de Paraná, frente a las costas de Ituzaingó, en 1,30 metros. Además, a diferencia de otros puntos, la tendencia se ubica a la baja.
De todas formas el nivel es superior a los registros de junio de este año, cuando el nivel osciló entre los 0,70 centímetros y 0,90 centímetros.
La institución nacional llamó a extremar precauciones cuando se navega en los pasos críticos existentes en la zona Paso Naranjito ubicado en el kilómetro 1461 y Loro Cuarto kilómetro 1458, ambos situados en la zona de aguas arriba del puerto local; Paso Cementerio kilómetro 1451; Punta Ñaró kilometro 1443; Paso Punta Mercedes kilómetro 1423 y Pasos Las Palmas kilómetro 1417 ubicado en el sector aguas abajo del río Paraná.