
A diario la localidad recibe personas que van rumbo a Brasil o las Cataratas. Ante esta afluencia de gente, que no la elige como destino veraniego, desde el Municipio buscan generar atractivos. Con ello se pretende que por lo menos pernocten o se queden dos o tres días.
Después de los primeros días de este 2017, la localidad de Itatí empezó a recibir visitantes, la mayoría de ellos, pasa, saluda a la Virgen Morena y se va. Ante esta postal, que se repite hace años en la localidad, desde la Secretaría de Turismo se viene trabajando sobre mejorar las propuestas para que quienes pasan, no sólo pasen y se vayan sino que puedan quedarse y disfrutar de la playa y los campings de la zona.
En la playa “La Frontera” flamean las banderas de Argentina, Brasil, Paraguay y la itateña, en el marco de una paisaje natural y el trabajo encarado desde la Municipalidad de Itatí para revalorizar el lugar dando mayores comodidades para los visitantes.
Es así que se amplió unos 100 metros más la playa de la localidad logrando así ofrecer unos 400 metros de sol y arena para los visitantes. “La verdad es que consideramos que fue una muy buena decisión ampliar la playa, ya que nos dimos cuenta de que nos quedábamos cortos ante la gran demanda de los visitantes y los pocos espacios de dispersión que tenemos”, dijo a época el secretario de Turismo, Lautaro Roch.
Además, el funcionario adelantó que sumarán toboganes y juegos acuáticos, un parador con más servicios y lugar de estacionamiento.
La playa se ubica a dos cuadras de la Basílica y cuenta, por ahora, con baño y sombrillas, además, los sábados y domingos se realizan deportes playeros, todo totalmente gratuito.
Se estima que unas 700 personas pasan por Itatí, llegando muchas veces al millar. “Mucha gente de la región de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones pasa por un día y ahí nosotros queremos ofrecerle algunas alternativas para darle una opción para que se queden”, aseveró Roch.
A su turno, el intendente de la localidad, Natividad Terán, indicó que se trabaja con la idea de seguir mejorando la propuesta para propios y extraños. “Muchas veces lo que nos frena son las altas temperaturas pero de todos modos hay zona de camping, servicios de agua y luz en los lugares donde la gente puede venir a acampar”, informó.
“Mucha gente visita la localidad y se acercan a la costa, antes por la creciente del río que nos dejó destruido el lugar nada teníamos para ofrecer pero, hoy día, la intención de brindar una mejor atención nos exige que cada año nos esforcemos es por eso que en los primeros días de diciembre la playa ya estuvo habilitada”, resaltó el Intendente y agregó: Itatí tiene un escenario donde la idea es que las familias la pasen bien y por la tarde se pueda disfrutar de actividades musicales.