Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Ruta Provincial Nº4

Inician enripiado en camino que une San Luis del Palmar y Hertlizka

Agrandar imagen
Crédito: 46061

Con la presencia de productores, este viernes iniciaron en San Luis del Palmar los trabajos de enripiado de la ruta provincial Nº4 que llega hasta Hertlizka. A la vera de la Ruta 5, en la jornada funcionarios provinciales encabezaron un acto para resaltar la importancia de este camino.



A las 17 de este viernes, con la presencia del ministro de Producción, Jorge Vara, del subsecretario de Desarrollo Social, Manuel Aguirre y la Asociación de Productores San Luis del Palmar (A.Pro. San.) se realizó un acto en el que pusieron de relieve el enripiado que se inició allí en la jornada. La ruta provincial Nº4 se inicia en la Ruta 5 (cruce con calle Misiones) y llega hasta Hertlizka. “Esta importante obra fomenta el desarrollo y progreso del departamento de San Luis del Palmar”, afirmó Aguirre en la oportunidad.



El funcionario consideró que “es una fuerte apuesta e inversión del Gobierno provincial” en referencia a los trabajos que iban avanzando mientras se desarrollaba el acto. Así es que el ripio que comenzó a colocarse de esta manera se extenderá a lo largo de 30 kilómetros y beneficiará a los parajes Laguna Limpia y Colonia Llano.



En tanto, Aguirre valoró la intervención de la concejal Roxana Encina que “recogió la demanda de los productores de la zona y gestionó ante la Provincia la concreción de esta obra”. Por su parte, Vara destacó “el buen funcionamiento del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) con el cual se financia este enripiado, como muchos otros en todo el interior provincial”.



Asimismo, el presidente de A.Pro. San., Leonardo Soto agradeció al Gobierno provincial por esta obra que “nos va a beneficiar a los productores que necesitamos buenos caminos para poder sacar nuestra producción”. Y agregó que “de esta manera también nos vamos a animar a invertir más para producir más y así generar más trabajo para la gente que vive en esta zona, que también se beneficia directamente con este ripio, porque van a poder usarlo todos los días para transitar de un lugar a otro sin tener que sufrir malos caminos”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso