Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Este miércoles

Habilitaron dos cuencas hídricas que comenzarán a solucionar los problemas de inundación en Bella Vista

Agrandar imagen
Crédito: 76594

En el marco del plan de obras de Drenaje Pluvial que se lleva adelante en Bella Vista, el gobernador Ricardo Colombi, junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua; y el intendente local, Walter Chávez, inauguraron este jueves por la tarde dos cuencas hídricas que escurren sus aguas en el conducto existente en la avenida de Los Citricultores. Es un trabajo que se encuentra ejecutando el Gobierno provincial en coordinación con la Nación, a través de una inversión de 300 millones de pesos, y que solucionará definitivamente los problemas de inundación que enfrenta hace mucho tiempo esa ciudad.

 

“Todos los ciudadanos de Bella Vista tienen que estar con mucha alegría, porque es una obra que viene a solucionar definitivamente los problemas de los desagües pluviales, que causaban inundaciones en las casas y en los barrios de esta localidad, con todas sus consecuencias” afirmó el titular del Poder Ejecutivo provincial al tomar la palabra. Recordó que esta era una obra que se había prometido hace varios años, pero recién “a partir de diciembre de 2015 con el cambio de Gobierno nacional, la Provincia y Bella Vista comenzaron a tener un horizonte definitivo, el cual fue ir a gestionar la problemática que teníamos no solo acá, sino en otras ciudades como las defensas de Lavalle, que perdió 30 metros de costa en 10 años; las defensas costeras de Paso de la Patria, constantemente inundadas con el crecimiento del río Paraná; la canalización de arroyos en el sur correntino y que van a permitir recuperar más de 200 mil hectáreas para la producción agrícola ganadera, y este plan de desagües aquí en Bella Vista, por mencionar solo algunas obras”.

 

Señaló convencido que “si esto es el inicio, imagínense lo que se va a venir, que es mucho mejor: Bella Vista seguirá teniendo años de desarrollo y crecimiento sino perdemos de vista a la relación Municipio, Provincia y Nación”. Explicó que “son obras que no se ven, pero que son una necesidad, una demanda, una realidad, que solucionará un problema y lo van a ver cuando vengan las grandes lluvias y no se inunden sus casas”.

 

Colombi destacó que “la obra está garantizada por la calidad, el diseño, los controles, por el trabajo de los obreros y por la empresa”. En este sentido, valoró la decisión del Gobierno nacional de cambiar el sistema de llamados a licitación, ya que “hoy los precios son bastante más bajos que el presupuesto oficial, debido a que las obras comienzan y terminan en tiempo y forma, porque hay responsabilidad, compromiso empresarial, laboral; y porque hay un nuevo país”.

 

Finalmente agregó que ahora “Bella Vista tiene otros desafíos, como su parque industrial, darle valor agregado a su producción, continuar recuperando sus instituciones productivas. Y Agradeció a todos porque supieron soportar momentos difíciles, sabemos que a nadie le gusta tener su casa inundada, perder sus cosas, tener una familia enferma, pero ese aguante y esa convicción permitieron que hoy le estemos dando la solución definitiva”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso