
En la Unidad Penal Nº 8 de Goya, por primera vez de manera institucional, los internos tendrán la oportunidad de concluir sus estudios básicos y además aprender guaraní o música. Esto se implementará a través de un trabajo conjunto entre el Servicio Penitenciario Provincial y la Dirección de Derechos Humanos Municipal y la Secretaría de Educación.
El miércoles venidero comenzará el dictado de clases que se repetirá una vez por semana y tendrá una duración aproximada de 60 minutos. “Se busca aportar herramientas que puedan contribuir a la reinserción social de quienes por distintas circunstancias ahora están privadas de su libertad”, argumentó Zulma Insaurralde, quien integra el equipo jurídico de la Dirección de Derechos Humanos de la Comuna goyana que está a cargo de Alicia Helena Casabonne.
“La totalidad de los internos, que son 26, manifestó su interés en estudiar”, agregó la mencionada abogada. Tras lo cual comentó que algunos buscan terminar sus estudios primarios y otros los secundarios. En estos casos serán tres los profesores: uno que se desempeña como parte del grupo de trabajo de la Dirección de Derechos Humanos y los otros dos en la Secretaría de Educación Municipal.
Pero además, los internos tendrán la posibilidad de aprender música, cuyas clases serán dictadas por personal de la escuela municipal; o bien estudiar guaraní. En este último caso la clase será brindada ad honorem por Dionisio “Quico” Bianciotto.
“Consideramos que este programa será de gran utilidad para la reinserción social de los internos, que podrán tener nuevas herramientas cuando recuperen su libertad. Y es bueno que diferentes instituciones trabajen en conjunto con ese objetivo”, destacó Insaurralde, haciendo referencia al aporte municipal -a través de sus áreas de Derechos Humanos y Educación- y del Estado provincial.