Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Mercedes

Fuertes operativos contra el dengue en el santuario del Gauchito Gil

Agrandar imagen
Crédito: 42082

De cara a la celebración, por la cual Mercedes recibe a cientos de miles de visitantes cada 8 de enero, intensifican los cuidados para evitar la reproducción de mosquitos en torno al predio sobre ruta 123. Desde el 5, además, comenzarán a fumigar en la ciudad.

 

Mer­ce­des, la tie­rra del mi­la­gro­so Gau­chi­to Gil, re­ci­be ca­da 8 de ene­ro a más de 300 mil fie­les, que co­mien­zan a arri­bar a la lo­ca­li­dad del cen­tro co­rren­ti­no con va­rios dí­as de an­ti­ci­pa­ción. Por eso des­de el Mu­ni­ci­pio, y de ca­ra a la pró­xi­ma ce­le­bra­ción en ho­nor al “san­to mi­la­gro­so”, se pro­po­nen re­for­zar las ac­cio­nes pre­ven­ti­vas re­la­cio­na­das con la sa­lud pú­bli­ca, en es­pe­cial aque­llas que se orien­tan ha­cia las en­fer­me­da­des vec­to­ria­les.

 

Si bien la lo­ca­li­dad fue de las pri­me­ras en po­ner en mar­cha un in­ten­so pro­gra­ma de des­ca­cha­rri­za­ción y con­cien­ti­za­ción en con­tra de la pro­li­fe­ra­ción del Ae­des aegyp­ti, mos­qui­to trans­mi­sor de en­fer­me­da­des co­mo el den­gue, zi­ka y chi­kun­gun­ya, apun­tan aho­ra a que la “con­cen­tra­ción de per­so­nas no su­me un fac­tor de ries­go de con­ta­gio y cons­ta­tar la eli­mi­na­ción de re­ser­vo­rios de po­si­bles cria­de­ros de lar­vas”, ex­pli­có a épo­ca Pau­la Al­fon­zo, re­fe­ren­te de la di­rec­ción de Bro­ma­to­lo­gía de la lo­ca­li­dad.


Por eso, des­de ha­ce va­rios dí­as, el per­so­nal de esa di­rec­ción re­co­rre el la­be­rin­to de pues­tos que con­for­man el en­tor­no del San­tua­rio del Gau­chi­to An­to­nio Gil, so­bre la ve­ra de la ru­ta 123, pa­ra “re­co­lec­tar bo­te­llas, vol­te­ar ta­chos que es­tén jun­tan­do agua e in­ten­tar des­ha­cer­nos de los re­ci­pien­tes con po­si­bles lar­vas con pro­duc­tos es­pe­cí­fi­cos”, de­ta­lló Al­fon­zo a épo­ca.


La ta­rea es co­or­di­na­da en con­jun­to con per­so­nal del hos­pi­tal lo­cal, des­de don­de ade­más se pro­yec­ta -­ co­mo par­te del plan de or­de­na­mien­to te­rri­to­rial -­ la fu­mi­ga­ción del pre­dio. “Se­ría a par­tir del 5 de ene­ro y tam­bién al­can­za­rá la ter­mi­nal el en­tor­no del hos­pi­tal , los cam­pings y los lu­ga­res don­de se sa­be que se con­cen­tra mu­cha gen­te”, an­ti­ci­pó la re­fe­ren­te.


Por otra par­te, re­cor­dó que en la lo­ca­li­dad “no sur­gió nin­gún ca­so po­si­ti­vo de den­gue en pa­cien­tes”, aun­que se sos­pe­chó de tres ca­sos fe­bri­les, que al fi­nal re­sul­ta­ron ne­ga­ti­vos. “Las mues­tras po­si­ti­vas de la pre­sen­cia del mos­qui­to sur­gie­ron en 3 de las 65 ovi­tram­pas que se co­lo­ca­ron. El buen re­sul­ta­do es par­te a la des­ca­cha­rri­za­ción in­ten­sa pe­ro que hay que se­guir ha­cien­do de mo­do con­ti­nuo”, re­mar­có. Va­le re­cor­dar que só­lo en las pri­me­ras dos se­ma­nas del pro­gra­ma, la di­rec­ción a car­go de Al­fon­zo lo­gró re­co­lec­tar 100 to­ne­la­das de ca­cha­rros de los pa­tios mer­ce­de­ños.


En va­rias co­mu­nas se ins­tru­men­tan ac­cio­nes pa­ra dis­mi­nuir el ries­go y las ini­cia­ti­vas lo­ca­les, así co­mo tam­bién la adhe­sión al pro­gra­ma pro­vin­cial de con­trol de vec­to­res si­guen en ple­na mar­cha, en es­pe­cial en aque­llas lo­ca­li­da­des don­de du­ran­te 2015 se re­gis­tra­ron ca­sos de con­ta­gios con­fir­ma­dos.


Al ser con­sul­ta­dos por épo­ca, des­de la car­te­ra sa­ni­ta­ria pro­vin­cial coin­ci­den en que se­rá un ve­ra­no “pe­li­gro­so, con un po­ten­cial al­to de con­ta­gios y de ca­sos que po­drí­an ser le­ta­les”, al con­si­de­rar que ya exis­te un im­por­tan­te nú­me­ro de per­so­nas que fue­ron pi­ca­das por Ae­des con el vi­rus con an­te­rio­ri­dad.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso