Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Goya

Fiesta de las Familias de los Seminaristas de la Diócesis de Goya

Agrandar imagen
Crédito: 124709

El obispo, monseñor Adolfo Canecin, presidio la misa del Encuentro de las Familias de los Seminaristas de la Diócesis de Goya en la parroquia San Antonio de Colonia Carolina.

 

Acompañado por el rector del Seminario Interdiocesano "La Encarnacion" presbítero Rubén Abel Taibo, junto al vicario general presbítero Juan Carlos López y el párroco presbítero Rubén Luis Cattay.

 

Participaron los jóvenes que realizan su formación en camino al sacerdocio con sus respectivas familias. Luego hubo una cena comunitaria.

 

La fiesta de las familias, desde la llegada del Obispo Adolfo Canecin a esta diócesis, es un encuentro para  compartir entre las familias de los seminaristas, sacerdotes, diáconos y consagrados, para confraternizar  y celebrar el llamado de Dios a ser sus sacerdotes.

 

Año Vocacional

 

El Obispo Adolfo Canecin, en su homilía se refirió al Año Vocacional Diocesano y relaciono el lema que identifica señalando: “¿Que es la familia para que te fijes en ella?” destacando el rol de las familias donde  “Dios mira  y de ahí surgen las vocaciones”.

 

Recordó que  durante todo un año; además de rezar; en la diócesis se propuso “crear el clima, el espacio propicio y adecuado en  lo que llamamos la ´Cultura Vocacional´ con la esperanza de que Dios nos va a regalar una primavera vocacional”.

 

En cada celebración el pastor diocesano recuerda que “necesitamos redescubrir la vida como un llamado constante, como vocación” porque “somos elegidos”,  y en el “origen de mi vida está el hecho de que Dios me ha querido, me quiere, y me espera. No es posible vivir razonablemente un día sin acordarse de esto”.

 

Entre los discípulos que seguían a Jesús, eligió a doce para que estuvieran con Él y les “encarga continuar su misión”.

 

“Hoy sigue llamando al sacerdocio a hombres para entregarse radicalmente a Dios y al servicio en su Iglesia. Siguiendo su mandato han de predicar, anunciar la Fe en Cristo muerto y resucitado; santificar, unir a los fieles con Cristo, comunicarles la fuerza del Espíritu por medio de los sacramentos y dirigir, guiar a los fieles, buscar a las ovejas perdidas y mantener la unidad del rebaño” recuerda monseñor Adolfo Canecin.

 

Concelebraron asimismo el decano presbítero Adolfo Gutierrez, el vice canciller presbítero Jose Castillo, los presbíteros Pedro Pablo Ojeda, Pablo Stortti y Juan Jose Godoy.-

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso