Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Tercerra Feria del Libro

Emotiva presentación del libro Luz de Malvinas en Santa Rosa

Agrandar imagen
Crédito: 76771

En el marco de la 3° Feria del Libro de Santa Rosa, la escritora Sarita Mónica Antonio presentó el libro de su autoría “Luz de Malvinas”, acompañada por el ex combatiente Oscar Fruto. Acompañaron la presentación y posterior entrega a instituciones educativas, el Intendente, Pedro José Maidana; el Vice, Martín Martínez; ex combatientes santarroseños, familiares del soldado caído Carmelo Fernández, entre otras autoridades y vecinos.

Sarita Mónica Antonio nació en Goya, provincia de Corrientes, cursó sus estudios primarios en el Colegio Santa Teresa de Jesús, estudios secundarios en el Colegio Nacional Juan E. Torrent y terciarios en el Instituto Superior del Profesorado General José de San Martín obteniendo el título de Profesora de Historia. En 1989 contrae matrimonio con un ex soldado combatiente y tiene dos hijos: Diego y Lisandro.

Su contacto con la familia Malvinera y su colaboración con el Centro de Ex Soldados Conscriptos Combatientes en Malvinas de Corrientes son de gran ayuda para escribir su libro basado en testimonios de Ex Combatientes.

 

Durante la presentación, Antonio proyectó imágenes sobre la guerra de Malvinas y de los ex combatientes que ofrecieron su testimonio para concentrarlos en la obra. Luego dio lectura a párrafos del libro en los que un ex soldado recuerda momentos compartidos con el soldado santarroseño caído en Malvinas, Carmelo Fernández.

 

ENTREGA A ESCUELAS

 

Cabe resaltar que el libro LUZ DE MALVINAS fue DECLARADO DE INTERÉS por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes, en el año 2015. Por otra parte, por Resolución del Ministerio de Educación, el libro fue declarado también de INTERÉS EDUCATIVO. Por ende, su entrega a escuelas de la provincia es gratuita, a fin de que sirva de material de consulta para los niños y jóvenes de los establecimientos educativos de la Provincia.

 

Para la puesta en marcha del proyecto se tuvo en cuenta que la escuela es un espacio institucional privilegiado para repensar la identidad nacional y la ciudadanía, en términos compatibles con la democracia y los derechos humanos.

 

La escuela debe dar cuenta de ello y el docente asumir el compromiso. Analizar los hechos ocurridos en el seno del cuerpo social supone involucrarse, tomar una postura, adoptar una actitud ética: la de recordar, evitando la indiferencia y el olvido.

 

Y para la comprensión cabal de la cuestión Malvinas es indispensable, justamente, que en las aulas se asuma plenamente el compromiso educativo apuntando hacia el pensamiento crítico y la afirmación de valores.

 

ACTO DE ENTREGA

 

Por tal motivo, ex combatientes santarroseños y autoridades presentes encabezaron la entrega de un ejemplar del libro a directivos y docentes de instituciones educativas presentes. Acompañaron el acto el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Yrigoyen; el Comisario, Rodolfo Alegre; la Presidente de la Biblioteca Francisco Madariaga, Marilyn Jovanovich; los ex combatientes santarroseños Paulino Avalos, Miguel Lagraña y Bernardino Sánchez; la delegada local de la SADE, Rosy Mathieur; y el coordinador del programa Feria del Libro Popular del NEA, Pablo García.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso