
Funciona desde septiembre de 2016 en una sala acondicionada dentro del Complejo Polideportivo Municipal, por decisión de las autoridades municipales, y está a cargo del kinesiólogo Héctor Guillermo Tajan. Se trata de un servicio público-privado, orientado a la recuperación de pacientes con traumas por accidentes, ACV y personas con capacidades diferentes.
En el Complejo Polideportivo, el Servicio de Kinesiología Municipal está cumpliendo 8 meses al servicio de pacientes con distintas patologías y de todas las edades, los cuales requieren de un tratamiento con rehabilitación kinesiológica. En el lugar, en el marco de un acuerdo con el Municipio, se atiende un promedio de 15 a 20 personas con y sin obra social, los días martes y jueves, desde las 16,30 horas; y miércoles desde las 8 horas.
La sala se suma a otras iniciativas municipales tendientes a atender las demandas de la población en materia de salud. En ese sentido, el Intendente Pedro José Maidana recordó que en la localidad también funcionan salas de atención primaria (SAPS) en los barrios Unión y Llamarada, Nueva Habana, y servicios itinerantes de salud que llegan al barrio San José Obrero, Pago Redondo y Paraje La selva; así como también una sala de atención odontológica en Llamarada.
“La demanda del servicio superó nuestras expectativas y en este marco de trabajo coordinado con el Municipio se pueden hacer muchas cosas más por los pacientes. Atendemos entre 15 y 20 personas, en promedio, y en un par de ocasiones alcanzamos incluso los 27 pacientes. Es un muy buen servicio que ofrece la Municipalidad a los vecinos de la localidad”, resaltó Tajan, quien vio la necesidad del servicio en la zona debido a la alta demanda que genera la foresto industria y al ser una población que crece en forma constante.