Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior San Luis del Palmar

El padre Barrios describió situación en zona rural: Hay caballos que todavía están nadando

Agrandar imagen
Crédito: 63708

Cientos de familias todavía no pueden volver a sus hogares y recuperar en algo la normalidad de sus vidas. El padre Epifanio Barrios sigue encabezando la enorme misión de asistir a las familias afectadas y su perspectiva no es del todo positiva. “Pienso que en un mes estaríamos tratando de regularizar, siempre y cuando no vuelva a subir el río. El Riachuelo está bajando pero con la lluvia de ayer volvió a subir 10 milímetros”, graficó. “los caminos están totalmente destruidos. Hay lugares que sólo a caballo o tractor se puede llegar y en otros, hay caballos que todavía están nadando”, describió dando cuenta de que todavía hay zonas con agua.

 

“Casi 200 personas ya volvieron a sus casas. Hasta ayer había en los albergues 515 personas del total que tenemos. Es lindo que vuelvan a su hogares pero empezamos la etapa más difícil, la de la reconstrucción, la de mirar la mortandad de animales en los campos. Es la parte que más afectará a nivel ambiental, cuando la podredumbre baje por el río Paraná, el desastre que se puede dar”, sentenció. A su vez, comentó que ayer estuvieron técnicos del Senasa: “Estuvieron para ver qué medios arbitrarán, si enterrar, quemar o poner algún ácido para trabajar en el tema de los animales muertos y evitar el impacto ambiental, que se lo menor posible”, explicó Barrios.

 

Sobre la asistencia a los lugares aislados, el padre comentó: “Los caminos están totalmente destruidos. Hasta ahora no se lleva con los móviles del Ejército porque no se puede pasar. Hay tubos rotos y huellas muy profundas. Para entrar al campo, en este momento, sólo a caballo o con tractor. Y en la cuarta y quinta sección, hay caballos que todavía están nadando. Todavía hay mucha agua. Y ayer llovió 60 milímetros y complica la situación totalmente”.

 

Consultado sobre cuándo podrían volver las personas que siguen evacudas, el padre dijo: “Desearía que lo más pronto vuelvan, pero pienso que en un mes estaríamos regularizando, siempre y cuando el río no vuelva a subir o no sigan las lluvias”.

 

Por otra parte, dijo que se continúan con las campañas solidarias para recolectar mercaderías, ropas y elementos para la asistencia: “Ayer los camiones trajeron 500 módulos de comida que mandó el Gobierno Provincial. Recibimos donaciones de las Cáritas de San Isidro, María Auxiliadora de Buenos Aires. También la Iglesia catedral de Vida, del rabino Marcelo. Estoy sorprendido por la generosidad. Tuvimos oraciones interreligiosas para que Dios nos ayude. Oramos todos juntos para mejorar la situación”, declaró esperanzado el padre Epifanio.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso