Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Año Vocacional

El obispo Canecin recorrió Esquina reuniéndose con jóvenes

Agrandar imagen
Crédito: 128737

Monseñor Adolfo Canecin, finalizo la visita pastoral, con motivo del Año Vocacional Diocesano y animo a los jóvenes del departamento de Esquina a: “dejarse mirar por Dios” para descubrir su vocación, siendo “la mejor versión de uno mismo” y alentó a preparar la Jornada Juvenil de Ramos 2020 que se realizara en esa ciudad. Llego a los parajes El Carmen, Malvinas, Arroyo Vega, Cuchillas, Pueblo Libertador y la zona urbana, visitando colegios y capillas.

 

Una agenda intensa desplego el obispo diocesano en las comunidades ubicadas en el sur de la provincia, durante una semana que culmino el domingo 1 de septiembre, con un gran encuentro de grupos juveniles en el Colegio Divino Salvador y la misa de clausura en la Parroquia Santa Rita de Casia.

 

“Me siento muy motivado viendo esta actitud de acogida” en los colegios, escuelas secundarias y en el nivel terciario de Esquina, reconoció el Obispo, porque “nos abrieron las puertas de par en par”, por eso aprovecho esta “circunstancia para que conozcan al Obispo” dijo en rueda de prensa.

 

Expreso monseñor Adolfo Canecin “yo le cuento parte de mi historia y los jóvenes se ríen mucho”, también “les cuento mis preguntas y como hice el discernimiento vocacional” entonces ven en la figura del obispo a un “ser humano, que viene de una familia y que tiene su historia con sus caídas y levantadas” aseguro.

 

 

ESCUCHAR

 

“Una persona supo ser alguien en la vida, porque, supo tener preguntas y encontrar respuestas” y por eso, los invita a buscar esas respuesta en la “ciencia, tecnología y en la teología” insistiendo que la primera actitud de los adultos debe “ser de una profunda escucha, porque lo jóvenes de hoy quieren ser escuchados, pero, en su tiempo, en su ritmo y cuando ellos necesitan” y sentencio “por lo tanto nos toca a nosotros acercarnos”.

 

En esa línea de escuchar a los jóvenes, reconoció: “Fue muy ejemplificador lo que hizo el Papa Francisco con el Sínodo de los Jóvenes” porque hizo una convocatoria a nivel mundial y no “solo a los católicos” y como fruto de eso el “Santo Padre nos regaló un documento ´Cristo Vive´, que yo recomiendo a todos” porque es “para rejuvenecer la Iglesia” aconsejo.

 

VERSION ORIGINAL

 

Dijo que le “gustó mucho” la expresión de un joven cuando dijo: “Todos nacimos originales, entonces ¿Por qué en el camino de la vida nos vamos haciendo fotocopias?” se preguntó y eso es “muy profundo”, porque fue “dicha por un adolescente” –dijo- y remarco que el Papa Francisco invita a “asomarnos a la vida de estas ´personitas´ con poca edad cronológica, que tienen mucho que aportar a la Iglesia y a la sociedad”.

 

Más adelante el Obispo se refirió nuevamente al Año Vocacional Diocesano, aclarando que “sería erróneo pensar que es para buscar jóvenes que vayan al seminario o inicien un camino a la vida religiosa, esto puede ser una consecuencia final” pero remarco que lo “principal es buscar el sentido de la vida y desde allí ir respondiendo” aclaro.

 

En la Diócesis de Goya se vive una “etapa bella” con la Pastoral Juvenil porque en todos los departamentos existen equipos juveniles que están trabajando “estupendamente”, con distintos ritmos.

 

CASA COMUN

 

"Que no perdamos, sino que recuperemos y apostemos a nuestra condición humana” y profundizo al señalar con una expresión popular “nos estamos deshumanizando al ´galope´ corriendo detrás de ídolos con pies de barro” porque esta deshumanización se está traduciendo en una destrucción ecológica, la destrucción de nuestra Casa Común” por eso llamo a “re encauzar el rumbo”.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso