
Una nueva reunión de la Junta Municipal de Defensa Civil de Santo Tomé, presidida por el intendente Víctor Daniel Giraud, se realizó a las 19 en el despacho. La crecida del río Uruguay preocupa, ya que suman 44 las familias que debieron abandonar sus hogares, entre evacuados y autoevacuados.
En Santo Tomé el río continúa creciendo, aunque es un dato alentador que en los puertos superiores los niveles se estacionaron y comenzaron a bajar: en El Soberbio y en San Javier, mientras que todavía a la noche Garruchos continuaba con la tendencia creciente, según confirmó el 2do jefe de Prefectura. Dos de los destacamentos que dependen de la Prefectura de Santo Tomé fueron evacuados, alcanzados por las aguas. También, el jefe de la Prefectura informó que a las 19 horas, Chapecó estaba largando 6933 m3 por segundo de agua, es decir, bajó notablemente su caudal, aunque lo normal sería 2000/1000 m3 por segundo.
Los centros de evacuación siguen siendo la Sociedad Rural y la Escuela 687 del barrio Sarmiento, y se agregan familias que prefirieron ubicarse en nuevas carpas para resguardar sus pertenencias y animales, las cuales también son atendidas.
La doctora Carolina Galarza, directora de APS, informó que en general está atendida la salud de la población evacuada, aunque se registraron casos puntuales de infecciones respiratorias que están siendo seguidos de cerca con medicación.
Por su lado, el Intendente Municipal informó que en la mañana recibió al director de Defensa Civil de la provincia Eulogio Márquez, quien recorrió junto a las autoridades locales los distintos centros de evacuación, entregó 50 mudas de ropa, e informó que este sábado al mediodía llegarán camiones con dos carpas, las cuales serán instaladas bajo el tinglado del Club Gallini y en un terreno del Barrio Sarmiento, para seguir albergando a más evacuados, ya que el uso de las escuelas es limitado.
En otro momento de la reunión, el Intendente intercambió opiniones con los concejales presentes respecto al terreno adquirido en 2014 para reubicar a los inundados. Y acordaron aunar esfuerzos para lograr el financiamiento de las 64 viviendas proyectadas. Giraud explicó que hay múltiples presentaciones al respecto, tanto en Provincia como en Nación, y que hasta el momento no se obtuvo la respuesta esperada, pero confió en la Ley de Emergencia Nacional, en la que se incluye a Santo Tomé, para lograr la construcción de las mismas.
Continúa cocinando para los evacuados la delegación del Regimiento V de Paso de los Libres, desde la Escuela 687 República Oriental del Uruguay del barrio Sarmiento. Y las donaciones se recepcionan en el salón de Cáritas parroquial, al lado de la Catedral Inmaculada Concepción.
Se recuerda que está habilitada la línea gratuita 100 con el centro de operaciones en Bomberos Voluntarios, para notificar de posibles emergencias, las 24 horas. Se recomienda a la población no esperar hasta última hora para avisar.
Los números
En el puerto local el río Uruguay registra a las 21 horas 14.53 m crece a un ritmo de 3 cm por hora. Mientras que en los puertos de El Soberbio a las 16 horas bajaba con un registro de 11.55 m, San Javier 11.10 m bajando dato de la hora 19; en tanto crece todavía en la localidad de Garruchos con 17.82 m.
Del encuentro presidido por el intendente Víctor Giraud, estuvo también el secretario de Gobierno Mariano Garay, la diputada provincial María Giraud, los concejales Nélida Ríos, Juan Marcos Marelli, Angelina Vega y Griselda Boutrón, y la secretaria de Acción Social Stella Maris Uguet; el director de Bromatología Oscar De Souza; el coordinador de Defensa Civil, Silvio Osorio; por Gendarmería estuvo el primer alférez Rubén Kelm, el 2do jefe de Prefectura subprefecto Miguel Romero; el encargado de Prefectura Santo Tomé Ramón Fernández; el jefe de la Comisaría Primera subcomisario Cristian Cabral.
También estuvo jefe de la planta de Aguas de Corrientes Iván Cáceres, el Presidente de Bomberos Javier Storti; por la Sociedad Rural Evangelina Miño, representantes de Cáritas Parroquial y la directora de APS dra. Carolina Galarza.